El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone ha comercializado más de 250.000 luces de emergencia V16 Help Flash conectadas a su red de IoT

  • 1185
Vodafone ha comercializado más de 250.000 luces de emergencia V16 Help Flash conectadas a su red de IoT Imagen: Vodafone España
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las luces de emergencia V16 Help Flash IoT se adelantan a la normativa de 2026.

Vodafone España ha comercializado más de 250.000 luces de emergencia V16 Help Flash IoT, fabricada por Netun Solutions. Estos dispositivos están conectados a su red específica de Internet de las Cosas, que cuenta con más de 16.000 emplazamientos en todo el país.

La señal V16 Help Flash IoT, que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, reemplazará a los triángulos de emergencia e incluye conectividad en todo el territorio nacional gracias a la SIM conectada a la red de IoT de Vodafone, que permite mantener el dispositivo conectado durante toda su vida útil, incluso en espacios con escasa cobertura gracias a la denominada 'cobertura profunda'.

Además de ofrecer una visibilidad mucho mayor que la de un triángulo, en todo tipo de condiciones climáticas, la baliza conectada emite una señal de geolocalización que es recibida por la plataforma DGT 3.0. Desde allí se envía de forma automática el aviso de la incidencia a los navegadores, a las aplicaciones de movilidad y a los ordenadores de a bordo de los vehículos situados en la zona de influencia, para que los conductores que circulen por ella puedan adoptar las medidas oportunas (reducir la velocidad, cambiar de carril…) y realizar una conducción segura. Esto supone una clara ventaja en cuanto a seguridad vial, ya que al conectar a personas, carreteras y vehículos y reducir los tiempos de respuesta, se puede reducir la mortalidad en caso de accidente.

La baliza luminosa conectada de emergencia de Netun Solutions es autónoma, compacta, ligera, de funcionamiento sencillo y emite un intenso destello en color amarillo auto que cubre los 360º. De noche es visible en todas las direcciones a más de un kilómetro de distancia, contribuyendo a mejorar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía en caso de avería o accidente. El conductor del vehículo no tiene que bajarse del coche y caminar por la calzada para colocar los triángulos de señalización, una acción que puede entrañar peligros. En su lugar, solo sólo ha de colocar la baliza en el techo del vehículo, al que se adhiere con sus imanes. A partir de ese momento, la baliza comienza a emitir una luz destellante, visible a 1 kilómetro y un ángulo de 360º, y una señal de geolocalización. (Vodafone España)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

Imagen: Vodafone Group

Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y Zoho promete una integración total de hardware y software IoT

Imagen: Ryme Automotive

Ryme Automotive lanza la baliza V16 Hero Driver LED conectada y homologada por la DGT

Imagen: Veea

Tecnología al servicio de la equidad: Veea y StarGroup conectan a las comunidades rurales de México

Imagen: Samsara

Miles de empresas de servicios de campo adoptan la plataforma de Samsara para mejorar la eficiencia y la seguridad

Imagen: Verizon Business

Verizon lanza plataforma Edge Transportation Exchange para vehículos conectados

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD