El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La gestión eficiente del combustible, clave para reducir costes y aumentar la vida útil de las flotas

  • 307
La gestión eficiente del combustible, clave para reducir costes y aumentar la vida útil de las flotas Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En la gestión de flotas, el combustible representa uno de los gastos operativos más elevados y difíciles de controlar debido a su constante volatilidad. La correcta administración de este recurso no solo permite mantener los costes bajo control, sino que también contribuye a prolongar la vida útil de los vehículos y a reducir su impacto ambiental.

La eficiencia en el consumo de combustible disminuye el desgaste del motor, reduce las averías y los costes de mantenimiento, y mejora la fiabilidad de la flota. Un vehículo que consume menos combustible genera menos calor y sufre menos estrés mecánico, lo que se traduce en un mejor rendimiento y mayor durabilidad.

Entre los factores que refuerzan la importancia de la gestión del combustible destacan dos aspectos clave: el aumento en los precios del combustible y las crecientes exigencias medioambientales. En los últimos meses, los precios han subido debido a la decisión de la OPEP+ de mantener los recortes en la producción de petróleo, reduciendo la oferta y presionando al alza los costes. A esto se suman la inestabilidad geopolítica y el aumento de la demanda, que agravan el escenario y obligan a las empresas a implementar estrategias de control más efectivas.

Al mismo tiempo, la creciente conciencia medioambiental y las regulaciones más estrictas sobre emisiones obligan a las compañías a reducir su huella de carbono. La buena noticia es que optimizar el consumo de combustible no solo mejora las finanzas, sino que también contribuye a un aire más limpio y un futuro más sostenible.

Estrategias para mejorar la gestión del combustible en flotas

Existen diversas prácticas que las empresas pueden implementar para optimizar el uso de combustible en sus flotas:

1. Reducir el tamaño de los vehículos
Los vehículos más grandes requieren motores más potentes, lo que incrementa el consumo de combustible. Optar por vehículos más pequeños o considerar la incorporación de modelos híbridos o eléctricos puede reducir significativamente el gasto en combustible. Los híbridos, por ejemplo, pueden mejorar el consumo entre un 20 y 25% en entornos urbanos y un 5% en carreteras.

2. Disminuir el tiempo de ralentí
El ralentí —cuando el motor está encendido y el vehículo detenido— puede consumir hasta medio galón de combustible por hora, dependiendo del motor. Instalar sistemas automáticos de apagado, utilizar unidades de energía auxiliar (APU) y capacitar a los conductores para evitar paradas prolongadas con el motor encendido son acciones efectivas para reducir este desperdicio.

3. Controlar el consumo con sistemas telemáticos
La telemática permite monitorizar en tiempo real el comportamiento de los conductores y el rendimiento de los vehículos. Detectar aceleraciones bruscas, frenadas innecesarias o rutas ineficientes facilita optimizar recorridos y hábitos de conducción, reduciendo el consumo de combustible.

4. Mantener los vehículos en óptimas condiciones
El mantenimiento preventivo, como afinaciones, cambios de aceite y filtros, y el uso de combustibles de mayor calidad, mejora el rendimiento del motor y reduce el consumo. Según estimaciones, un buen mantenimiento puede mejorar el kilometraje entre un 1% y un 2%.

5. Verificar la presión de los neumáticos
Mantener la presión adecuada de los neumáticos reduce la resistencia al rodaje y mejora la eficiencia del combustible. Cada caída de 1 psi en la presión puede disminuir la economía de combustible en un 0,2%, según el Departamento de Energía de EE. UU.

6. Utilizar tarjetas de combustible
Las tarjetas de combustible permiten controlar los gastos, obtener descuentos y limitar las compras a ciertos tipos de combustible o franjas horarias, lo que ayuda a mejorar la gestión y detectar desviaciones en el consumo.

7. Planificar rutas eficientes
El uso de sistemas GPS y software de planificación de rutas permite evitar zonas congestionadas, minimizar desvíos y reducir tiempos de inactividad, optimizando el consumo de combustible y mejorando la puntualidad.

8. Eliminar peso innecesario
Reducir la carga innecesaria disminuye el esfuerzo del motor y el consumo de combustible. Realizar auditorías antes de cada viaje ayuda a asegurar que solo se transporte lo esencial.

Tecnología al servicio de la eficiencia

¿Cómo puede ayudar Jimiiot en el mantenimiento de flotas?

- Mantenimiento predictivo y preventivo: Al anticiparse a las necesidades de mantenimiento antes de que se produzcan averías, el Computerized Maintenance Management System (CMMS+) de LLumin minimiza los tiempos de inactividad inesperados de los vehículos y garantiza que las unidades estén siempre disponibles para su uso, ya que se puede realizar un mantenimiento proactivo. Esto es posible gracias al uso de datos históricos para predecir posibles fallos futuros. Le recomendamos consultar nuestra guía sobre Gestión de Flotas con Analítica Predictiva para obtener más información sobre este proceso.

- Capacidades de integración: LLumin puede integrarse con diversas fuentes de datos para proporcionar una visión precisa y mucho más completa de la información disponible. Además, conecta la telemetría actual y los registros operativos con el sistema de LLumin impulsado por inteligencia artificial, creando así un programa de mantenimiento predictivo (PdM) altamente eficaz. Como resultado, obtendrá una visión integral del estado de salud de los vehículos dentro de su flota.

- Métricas de rendimiento: Al realizar un seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI) como la eficiencia en el consumo de combustible, las tasas de utilización de los vehículos, los costos de mantenimiento y el comportamiento de los conductores, LLumin le permite obtener información detallada sobre diferentes aspectos de las operaciones de la flota e identificar áreas para su optimización. Por ejemplo, el análisis del consumo de combustible puede revelar hábitos de conducción perjudiciales como el exceso de velocidad, las frenadas bruscas o los periodos excesivos de ralentí.

- Panel de control personalizable: Nuestro panel de control personalizable es una función potente que mejora significativamente la eficiencia operativa y la capacidad de tomar mejores decisiones. Puede configurarlo según sus necesidades específicas y acceder de manera rápida a los datos más relevantes.

- Disponibilidad en dispositivos móviles: Tanto las flotas como sus responsables están en constante movimiento, por lo que la disponibilidad del sistema CMMS+ de LLumin en dispositivos móviles —como iPhone, iPad y Android— le permite gestionar su equipo desde cualquier lugar y en cualquier momento. La aplicación móvil también proporciona información importante, como alertas sobre mantenimientos pendientes y el estado actual de la flota.

- Análisis de datos en tiempo real: Con acceso instantáneo a datos en tiempo real, podrá monitorizar el rendimiento de los vehículos, el comportamiento de los conductores y las métricas operativas al instante. Además, LLumin utiliza datos de telemetría y sensores para ofrecer análisis en tiempo real impulsados por inteligencia artificial dentro de su programa de mantenimiento de flotas.

El sistema CMMS+ de Jimiiot ofrece diversas formas de ayudar a las empresas de flotas a reducir sus costes operativos y mejorar su rendimiento. El combustible es un recurso costoso y limitado, por lo que su uso eficiente es fundamental para cualquier empresa que gestione flotas. Adoptar estrategias de gestión de combustible y apoyarse en tecnologías como LLumin permite reducir gastos operativos, alargar la vida útil de los vehículos y contribuir a la sostenibilidad medioambiental. La optimización del consumo de combustible ya no es una opción, sino una necesidad para garantizar la rentabilidad y la responsabilidad social de las operaciones de transporte. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: Joyride

Joyride lanza Neon, su primer dispositivo IoT para movilidad inteligente

Imagen: Fibocom

Fibocom lanza el módulo L610-IN con posicionamiento IRNSS y NAVIC para impulsar el mercado IoT en India

Imagen: Jimi IoT

El robo de combustible amenaza la eficiencia operativa de las flotas de transporte

Imagen: Samsara

Midland Tyre Services reduce un 54% los accidentes de su flota gracias a la tecnología de Samsara

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD