Más del 63% de los clientes de electricidad en la región EU27+3 contaba con un contador inteligente a finales de 2024, según el último estudio elaborado por la firma de análisis Berg Insight, especializada en el mercado de IoT y medición inteligente. El informe prevé un crecimiento estable en los próximos años, con la instalación de cerca de 90 millones de nuevos contadores eléctricos inteligentes entre 2025 y 2029.
De acuerdo con las cifras de Berg Insight, al cierre de 2024 la base instalada en la región superaba los 195 millones de dispositivos. Con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) cercana al 6%, se espera que la penetración de estos sistemas alcance el 80% en 2029. Este avance estará impulsado por el despliegue de contadores de segunda generación en países como Reino Unido, Italia, España y Suecia, así como por los proyectos de primera generación que continúan desarrollándose en Alemania, Polonia y Grecia.
El informe también señala un cambio significativo en la composición de los volúmenes de suministro de estos dispositivos, lo que refleja una evolución del mercado desde Europa Occidental hacia otras regiones del continente. "En primer lugar, los volúmenes de envíos de contadores eléctricos de primera generación representarán el 68% del total durante todo el periodo de previsión, ya que los despliegues de segunda generación en Europa Occidental están en sus fases finales o ya concluidos", explicó Felix Linderum, analista de IoT en Berg Insight.
Además, se prevé que la participación de los envíos de contadores de primera generación destinados a los países de Europa Central y del Este (CEE) y del Sudeste de Europa (SEE) aumente del 50% en 2024 al 82% en 2029, lo que pone de manifiesto el protagonismo creciente de estos mercados en los próximos años.
Otro de los cambios relevantes que destaca el análisis es la evolución en las tecnologías de comunicación utilizadas para la transmisión de datos entre los contadores y los sistemas de gestión de las compañías eléctricas. Las opciones de conectividad inalámbrica independiente han ganado terreno en los últimos años y se estima que representarán entre el 55% y el 65% de los envíos anuales de dispositivos durante el periodo analizado.
"Gran parte de este crecimiento se debe a las opciones de conectividad LPWA basadas en los estándares 3GPP, que ya están disponibles en la mayoría de los mercados europeos", apuntó Linderum. En este sentido, se prevé que los envíos anuales de contadores eléctricos con tecnologías NB-IoT y LTE-M se sitúen entre 3,5 y 4 millones de unidades al año a lo largo del periodo de previsión.
Berg Insight, que realiza un seguimiento detallado del mercado de medición inteligente en Europa desde su fundación en 2004, concluye que la región se encamina hacia una consolidación de los despliegues, con una creciente relevancia de las tecnologías móviles de bajo consumo y la expansión en los mercados del centro y este de Europa.
(Berg Insight)
La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight
21/03/25- 484