El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ORBCOMM mejora su servicio satelital OGx con mensajes más grandes y rápidos

  • 631
ORBCOMM mejora su servicio satelital OGx con mensajes más grandes y rápidos
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con velocidades de mensaje más rápidas, mensajes de mayor tamaño y costes más bajos, los proveedores de soluciones pueden crear y desplegar mejores soluciones IoT por satélite.

ORBCOMM ha anunciado una actualización significativa de su servicio de IoT satelital OGx, permitiendo el envío de mensajes más grandes y a mayor velocidad de manera más rentable. Esta mejora abre nuevas oportunidades para los proveedores de soluciones, quienes ahora pueden desarrollar aplicaciones IoT satelitales innovadoras que antes eran económicamente inviables.

Con esta actualización, OGx admite mensajes de hasta 16 kB y velocidades hasta cuatro veces superiores a las de su servicio satelital IDP anterior. La capacidad de transmitir archivos de mayor tamaño, como imágenes, actualizaciones de software remotas y registros de datos, sin necesidad de dividirlos en fragmentos más pequeños, simplifica drásticamente las transferencias de datos. Esto no solo optimiza la gestión de dispositivos al eliminar actualizaciones manuales, sino que también permite un menor consumo energético y mejora la eficiencia operativa en las soluciones basadas en OGx.

"Con estas mejoras, OGx proporciona las capacidades de mensajería que los proveedores de soluciones necesitan para desarrollar soluciones más avanzadas para sus clientes en sectores como la agricultura, el transporte, la industria marítima, el petróleo y gas, la maquinaria pesada, la minería y más", afirmó Dave Roscoe, presidente de IoT satelital en ORBCOMM. "El envío de mensajes más grandes y rápidos desbloquea aplicaciones IoT que antes eran inviables debido a los costos, permitiendo a los proveedores enfrentar desafíos del sector, aumentar sus ingresos y superar las expectativas de sus clientes".

Además, OGx cuenta con una estructura de precios flexible basada en el servicio, lo que, combinado con sus nuevas funcionalidades, permite el desarrollo de una amplia gama de aplicaciones IoT. Gracias a estos avances, las soluciones pueden desplegarse a costos considerablemente menores en comparación con otros servicios de IoT satelital en el mercado. Esto representa una oportunidad de crecimiento para los socios de ORBCOMM, quienes podrán ampliar sus aplicaciones IoT en mercados existentes y nuevos.

Un ejemplo de ello es Zeus Agrotech, un proveedor de IoT agrícola inteligente y socio de ORBCOMM con sede en Brasil, que ya utiliza la tecnología de la compañía y aprovechará OGx para mejorar sus capacidades de mensajería. Según Christian Machado, director de tecnología de Zeus, "con datos de campo más detallados y en menor tiempo, nuestros clientes pueden tomar decisiones más informadas para mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir el desperdicio de recursos. Estamos entusiasmados por ver cómo OGx ayudará a nuestros clientes a optimizar sus operaciones y hacer crecer sus negocios".

Lanzado el año pasado, OGx cuenta con un diseño de red innovador y tecnología patentada que puede reducir significativamente el consumo energético de los dispositivos IoT. Las mejoras anunciadas forman parte de una serie de nuevas funcionalidades que ORBCOMM planea introducir en el futuro.

"Seguiremos estableciendo el estándar en innovación de IoT satelital fortaleciendo nuestra oferta de OGx para satisfacer las necesidades en constante evolución de nuestros clientes", concluyó Roscoe. (ORBCOMM)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kongsberg NanoAvionics

Meridian Space avanza hacia una nueva era de conectividad satelital con una constelación de 280 satélites de alto rendimiento

Imagen: Myriota

Myriota amplía su constelación IoT con cuatro nuevos satélites LEO lanzados junto a Spire y SpaceX

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Arqia

Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: WISeKey

WISeKey lanzará en junio de 2025 su satélite de segunda generación para una constelación europea de IoT seguro en órbita baja

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telenor

Telenor IoT crea una unidad global especializada para acelerar la conectividad en el sector automotriz

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD