El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Next G Alliance de ATIS muestra cómo los gemelos digitales y el acceso inalámbrico fijo permitirán nuevas aplicaciones 6G innovadoras

  • 1766
La Next G Alliance de ATIS muestra cómo los gemelos digitales y el acceso inalámbrico fijo permitirán nuevas aplicaciones 6G innovadoras Imagen: Next G Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los documentos destacan el papel del 6G en la optimización de redes, la automatización industrial y la equidad digital mediante tecnologías avanzadas como IA integrada y conectividad de alta eficiencia.

La Next G Alliance de ATIS ha anunciado hoy la publicación de dos nuevos informes técnicos que serán fundamentales para dar forma al futuro del 6G: 6G Digital Twins Use Cases and Requirements y Fixed Wireless Access. Ambos documentos forman parte de una serie que explora cómo el 6G impulsará nuevas aplicaciones innovadoras desarrolladas por el Grupo de Trabajo de Aplicaciones de la NGA.

El papel de los gemelos digitales en el 6G

La tecnología de gemelos digitales (DT, por sus siglas en inglés) permite crear réplicas digitales altamente detalladas e interactivas de objetos, sistemas o entornos físicos, que pueden emplearse para análisis, simulación y optimización mediante capacidades avanzadas de redes de próxima generación.

Gracias a la integración nativa de IA en el 6G y sus capacidades conjuntas de comunicación y detección, los gemelos digitales proporcionarán predicciones más precisas, información detallada y soporte en la toma de decisiones para una amplia variedad de aplicaciones.

El informe destaca las principales áreas de crecimiento potencial para la próxima década:

- Redes

- Automatización industrial

- Ciudades inteligentes

Además, el documento subraya cómo sectores como la seguridad pública y la planificación urbana se beneficiarán enormemente de los avances en gemelos digitales, transformando su operativa mediante esta tecnología innovadora.

Acceso inalámbrico fijo: clave para la equidad digital

El segundo informe aborda el papel del Acceso Inalámbrico Fijo (FWA, por sus siglas en inglés) en el ecosistema 6G, destacando su contribución a la reducción de la brecha digital. Este sistema se basa en estaciones base conectadas a redes fijas y unidades de suscriptores distribuidas en un área amplia.

En la mayoría de los casos, el FWA resulta hasta un 50 % más económico que el internet de banda ancha por cable, lo que lo convierte en una solución asequible para ofrecer acceso a internet de alta velocidad en zonas específicas. Su potencial para mejorar la equidad digital es significativo, especialmente en comunidades rurales, suburbanas y urbanas que aún enfrentan dificultades para acceder a una conectividad confiable.

El caso de uso descrito en el informe se centra particularmente en hogares y negocios en zonas rurales de EE. UU., donde el FWA puede representar una alternativa eficaz y rentable frente a infraestructuras de red tradicionales.

“Mientras la Next G Alliance sienta las bases para la innovación en 6G, estos dos nuevos informes proporcionan ejemplos concretos de cómo se materializa esta innovación”, afirmó Jaydee Griffith, Director General de Next G Alliance de ATIS. “Los casos de uso demuestran que el 6G no se trata solo de tecnología, sino de personas, y de cómo esta nueva generación de redes puede impulsar objetivos críticos para diversas poblaciones.”

Por su parte, Ki-Dong Lee (LG Electronics), Presidente del Grupo de Trabajo de Aplicaciones de NGA, destacó que estos informes abordan aspectos clave para las redes de próxima generación: “Alineados con los Objetivos Audaces de la NGA, el informe sobre gemelos digitales aborda la optimización en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la sostenibilidad, mientras que el informe sobre acceso inalámbrico fijo enfatiza la mejora de la eficiencia de la red, la capacidad y la sostenibilidad, factores esenciales para un futuro donde el 6G respalde una vida más inteligente.”

Los informes 6G Digital Twins Use Cases and Requirements y Fixed Wireless Access ya están disponibles en la Biblioteca 6G. (Next G Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Berg Insight

El mercado de videotelemática en flotas comerciales se dispara en Norteamérica y Europa

La revolución del IoT en la minería: aplicaciones, conectividad y desafíos

Imagen: Odine

OdineLabs patenta una nueva arquitectura de comunicación semántica con IA para redes 5G y 6G

Las soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro crecerán un 35% anual hasta 2032, según ABI Research

Imagen: Berg Insight

La conectividad celular impulsa la expansión global de los pagos electrónicos con terminales POS

Imagen: IoT Analytics

Estado del IoT empresarial en 2025: Mercado, integración de la IA y normativas

Imagen: Precedence Research

El mercado global de servicios 5G alcanzará los 8,4 billones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD