El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Renesas amplía su gama de procesadores de IA de clase media con el acelerador DRP-AI integrado RZ/V2N para fábricas inteligentes y smart cities

  • 1239
Renesas amplía su gama de procesadores de IA de clase media con el acelerador DRP-AI integrado RZ/V2N para fábricas inteligentes y smart cities Imagen: Renesas Electronics Corporation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Renesas Electronics Corporation ha anunciado la expansión de su serie de microprocesadores RZ/V con el lanzamiento del nuevo RZ/V2N, un dispositivo diseñado para el mercado de alto volumen en inteligencia artificial de visión (Vision AI). Este nuevo MPU incorpora el acelerador de IA propietario de Renesas, DRP-AI3, con una eficiencia energética de 10 TOPS/W y una capacidad de inferencia de IA de hasta 15 TOPS gracias a su tecnología avanzada de pruning.

Con la introducción del RZ/V2N, la serie RZ/V de Renesas ahora cubre un rango completo de mercados, desde el RZ/V2L de gama baja (0.5 TOPS) hasta el RZ/V2H de gama alta (hasta 80 TOPS). Este nuevo MPU es significativamente más compacto que el RZ/V2H, con un área de montaje reducida en un 38% gracias a su encapsulado de tan solo 15 mm cuadrados. Su bajo consumo energético minimiza la generación de calor, eliminando la necesidad de sistemas de refrigeración adicionales y reduciendo así el tamaño y el costo de los sistemas embebidos.

Aplicaciones en visión artificial

El RZ/V2N está optimizado para diversas aplicaciones de Vision AI, como cámaras inteligentes para análisis de tráfico y congestión en instalaciones comerciales, cámaras industriales para inspección visual en líneas de producción y sistemas de monitoreo de conductores para el análisis del comportamiento al volante. Su capacidad de procesamiento eficiente permite implementar soluciones avanzadas sin comprometer la eficiencia energética.

Características técnicas avanzadas

El nuevo MPU de Renesas está equipado con cuatro núcleos Arm Cortex-A55 y un núcleo Cortex-M33, además de un procesador de señal de imagen (ISP) Arm Mali-C55. Cuenta con dos canales de interfaz MIPI para cámaras, lo que permite la conexión simultánea de dos dispositivos de captura. Esta funcionalidad mejora significativamente el reconocimiento espacial en comparación con los sistemas de una sola cámara, facilitando análisis más precisos del movimiento humano y la detección de caídas. Además, el uso de dos cámaras permite aplicaciones como el conteo de vehículos en estacionamientos y el reconocimiento eficiente de matrículas con un solo chip.

Ecosistema de desarrollo y disponibilidad
Para facilitar el desarrollo de aplicaciones, Renesas ofrece un entorno integral que incluye un kit de evaluación, un SDK de inteligencia artificial con más de 50 casos de uso y soporte para desarrolladores a través de GitHub. Además, diversas empresas asociadas proporcionarán placas SOM (System-on-Module), computadoras de placa única (SBC) y módulos de cámara que incorporan el RZ/V2N, reduciendo así la complejidad del diseño de hardware y acelerando el desarrollo de productos.

Renesas también ha desarrollado la solución AI Dash Camera, una combinación de hardware optimizado que incluye el RZ/V2N, un IC de gestión de energía y un IC de reloj en tiempo real. Esta solución está orientada a aplicaciones en fábricas, instalaciones públicas y comerciales, proporcionando un diseño de referencia para sistemas de cámaras con inteligencia artificial.

Presentación en Embedded World 2025

Renesas exhibirá una demostración en vivo del RZ/V2N en la feria Embedded World 2025, que se celebrará del 11 al 13 de marzo en Núremberg, Alemania. La compañía contará con un stand en el Hall 1, número 234, donde presentará las capacidades de su nuevo MPU y sus aplicaciones en el mercado de Vision AI.

El RZ/V2N estará disponible a partir del 19 de marzo a través de Renesas y sus distribuidores autorizados. (Renesas Electronics Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom lanza nuevos servicios GenAI para acelerar el desarrollo IoT y el análisis de vídeo

Imagen: Nordic Semiconductor

Puttshack revoluciona el minigolf con bolas inteligentes basadas en el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Ceva

Ceva y ALi apuestan por el edge computing con soluciones de IA de ultra bajo consumo y alto rendimiento

Imagen: Ezurio

Ezurio lanza el módulo Bluetooth Low Energy más compacto del mercado basado en el nRF54L de Nordic Semiconductor

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

Imagen: Univers

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD