El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Transforma Insights analiza el futuro de las plataformas de software para AIoT

  • 1513
Transforma Insights analiza el futuro de las plataformas de software para AIoT Imagen: Transforma Insights
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La convergencia entre la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas está abriendo nuevas oportunidades en el despliegue de aplicaciones inteligentes. La implementación de IA directamente en los dispositivos IoT, conocida como AIoT, permitirá mejorar la eficiencia operativa, optimizar el uso del ancho de banda y reducir los tiempos de respuesta. Sin embargo, esta combinación también plantea desafíos técnicos y estructurales, ya que IA e IoT tienen diferentes ritmos de desarrollo y requerimientos.

En este contexto, Transforma Insights ha publicado un nuevo informe titulado "¿Una nueva clase de plataforma de software para AIoT?", donde se identifican las funcionalidades clave que deberán incorporar las plataformas de software para gestionar el ciclo de vida de AIoT. Según el estudio, será fundamental desarrollar capacidades que permitan la compresión de modelos de IA para su implementación en dispositivos IoT, así como optimizar la gestión de AIoT en entornos distribuidos.

Jim Morrish, socio fundador de Transforma Insights, destacó que muchas de las funciones necesarias ya existen, pero no están optimizadas para AIoT. "Las plataformas de software para IoT están relativamente desarrolladas, y las plataformas de IA evolucionan rápidamente. Sin embargo, las capacidades de las plataformas IoT aún no han sido adaptadas para soportar software de IA distribuido, y las plataformas de IA no consideran completamente las limitaciones típicas de los entornos IoT", explicó Morrish.

El informe también enfatiza la necesidad de nuevas funcionalidades que permitan optimizar los modelos de AIoT según los costos y la disponibilidad de conectividad, así como la gestión eficiente del consumo energético, especialmente en dispositivos que funcionan con batería o energía recolectada del ambiente. Asimismo, se subraya que cualquier reporte sobre el estado y rendimiento de los dispositivos AIoT estará condicionado por estos mismos factores.

El estudio de Transforma Insights, publicado hoy, está disponible para suscriptores en su plataforma. Además, la firma anuncia próximos informes donde analizará a los proveedores de plataformas de software que actualmente ofrecen soluciones relevantes para AIoT y evaluará en qué medida responden a los desafíos de este nuevo entorno tecnológico. (Transforma Insights)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD