El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Mavenir y Terrestar Solutions logran una innovadora integración de NB-IoT en redes satelitales que abre nuevos caminos

  • 2056
Mavenir y Terrestar Solutions logran una innovadora integración de NB-IoT en redes satelitales que abre nuevos caminos
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En una demostración revolucionaria de innovación tecnológica, Mavenir, proveedor de infraestructura de red nativa en la nube, y Terrestar Solutions Inc., el operador satelital móvil líder en Canadá, han logrado realizar con éxito la primera llamada de voz sobre NB-IoT en modo NTN (Non-Terrestrial Networks). Este acontecimiento, que tuvo lugar en enero de 2025, sienta un precedente en el sector al combinar de manera efectiva la tecnología IoT con las capacidades extendidas de redes satelitales.

La prueba se realizó utilizando un espectro S-band estandarizado por 3GPP, lo que permitió evitar las interferencias comunes en las redes terrestres y garantizar una comunicación clara y continua, incluso en entornos de alta latencia propios de los satélites GEO. Para llevar a cabo esta innovadora llamada de voz, se integraron tecnologías de vanguardia como el módulo Altair ALT1250 de Sony, la solución Mavenir Open RAN (que incluye Open vRAN y Open Beam radio) y el Converged Packet Core de Mavenir. Esta combinación de herramientas y estándares permitió operar con una arquitectura abierta y flexible, diseñada para superar los desafíos que plantean las redes tradicionales y los entornos remotos.

El avance no solo representa un logro técnico, sino que también marca un paso decisivo hacia la convergencia de las redes satelitales y terrestres. Al integrar soluciones NB-IoT en entornos no terrestres, la industria puede extender la conectividad a regiones históricamente desatendidas, lo cual es fundamental para el despliegue de aplicaciones del Internet de las Cosas. Estas aplicaciones, orientadas a dispositivos de bajo consumo y a la comunicación en áreas de difícil acceso, podrán beneficiarse de una infraestructura que minimiza la interferencia y maximiza la cobertura, ofreciendo nuevas oportunidades para sectores como la agricultura, la salud, la gestión de infraestructuras y muchos otros.

Jacques Leduc, presidente de Terrestar Solutions, destacó en declaraciones: "Terrestar Solutions encarna la innovación y el liderazgo, siendo el primer operador MSS en ofrecer un servicio de voz en tiempo real basado en una red no terrestre plenamente compatible con los estándares 3GPP. Con nuestro espectro S-band dedicado y una arquitectura de red abierta, impulsamos una solución que marca un antes y un después en la conectividad satelital."

Por su parte, Sachin Karkala, vicepresidente sénior y director general de la unidad de negocio RAN de Mavenir, explicó: "Los servicios satelitales representan el complemento perfecto para las redes terrestres existentes, ampliando la cobertura y permitiendo que, con una simple actualización de software, se lancen servicios de voz utilizando el espectro disponible, satélites GEO ya operativos y equipos de usuario estándar. Este avance es fundamental para integrar de manera efectiva las soluciones IoT en regiones remotas y desafiantes."

Este hito tecnológico refuerza el papel pionero de ambas compañías en el desarrollo de soluciones que impulsan la conectividad global. La exitosa realización de una llamada VoNB en modo NTN abre la puerta a la adopción masiva de tecnologías NB-IoT en redes no terrestres, ampliando el alcance de aplicaciones IoT y ofreciendo a los operadores satelitales la posibilidad de monetizar nuevos servicios de voz de manera inmediata. Además, el logro destaca cómo la integración de tecnologías avanzadas puede cerrar la brecha de conectividad en áreas remotas, facilitando la expansión de ecosistemas IoT robustos y versátiles.

Con este importante avance, Mavenir y Terrestar Solutions no solo consolidan su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones, sino que también allanan el camino para una era en la que la convergencia entre redes satelitales y terrestres permita una conectividad verdaderamente global. La industria se prepara, así, para un futuro en el que la tecnología NB-IoT se convierta en un elemento esencial para el desarrollo de soluciones innovadoras que beneficien a comunidades e industrias en todo el mundo. (Mavenir)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: floLIVE

Alianza floLIVE–Allcom: 4,5 millones de conexiones IoT en Latinoamérica ganan en resiliencia y alcance global

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

Imagen: Pelion

Pelion presenta su Consumer eSIM para IoT y apuesta por una conectividad más flexible

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD