El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Tampnet elige a Mavenir para modernizar su red core y acelerar servicios 5G orientados al IoT

  • 427
Tampnet elige a Mavenir para modernizar su red core y acelerar servicios 5G orientados al IoT Imagen: Mavenir
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La operadora de conectividad offshore migrará completamente a una arquitectura cloud-native que permitirá habilitar comunicaciones críticas, conectividad masiva y aplicaciones industriales IoT en plataformas, barcos y satélites.

Mavenir, proveedor global de infraestructuras de red nativas en la nube, ha sido seleccionado como socio tecnológico estratégico por Tampnet, empresa líder en servicios de conectividad de alta capacidad y baja latencia en entornos offshore. Tras un riguroso proceso de selección, Tampnet —con sede en Noruega y presencia en el Mar del Norte y el Golfo de México— ha optado por implementar la solución Converged Packet Core de Mavenir, que se desplegará de forma inmediata en su red global 4G/5G.

Tampnet opera la red de comunicaciones offshore más grande del mundo, conectando plataformas petroleras, buques, equipos marítimos y enlaces satelitales con servicios críticos para sectores como la energía, el transporte marítimo y los operadores de telecomunicaciones. La colaboración con Mavenir representa un cambio completo respecto a sus proveedores de núcleo anteriores en Europa y América, y abre la puerta al despliegue de servicios avanzados basados en 5G, como el enhanced Mobile Broadband (eMBB), las comunicaciones ultra fiables y de baja latencia (URLLC) y las comunicaciones masivas máquina a máquina (mMTC), esta última clave para la expansión de aplicaciones IoT industriales.

La solución de núcleo de red propuesta por Mavenir es completamente cloud-native y está basada en microservicios y contenedores, lo que permite una escalabilidad flexible, desacoplamiento del hardware y compatibilidad con cualquier entorno cloud (público, privado o híbrido). Esta arquitectura facilitará a Tampnet una transición fluida entre redes 4G y 5G Non-Standalone (NSA), y la introducción progresiva de 5G Standalone (SA), habilitando funcionalidades como la segmentación de red (network slicing) y una mejor eficiencia energética.

“El acuerdo con Mavenir marca un hito importante en nuestro compromiso por ofrecer conectividad y servicios digitales de vanguardia a nuestros clientes en todo el mundo”, señaló Øyvind Skjervik, Chief Architect de Tampnet. “Nos posiciona como un referente en telecomunicaciones globales, preparados para responder a las demandas cambiantes de consumidores, empresas e industrias. Esperamos trabajar estrechamente con Mavenir para desplegar este nuevo núcleo móvil y establecer un nuevo estándar de innovación”.

Por su parte, Ashok Khuntia, presidente de Core Networks en Mavenir, destacó: “Tampnet y Mavenir comparten la misión de transformar la conectividad global, impulsando la innovación tecnológica para ampliar el acceso y ofrecer nuevos servicios donde más se necesitan. Nuestra colaboración permitirá acelerar el despliegue de soluciones para el IoT y otras aplicaciones emergentes, al tiempo que se incrementa la eficiencia, la fiabilidad y la resiliencia de las redes”.

Gracias a la integración de automatización basada en inteligencia artificial y funciones de orquestación energética, Tampnet podrá mejorar el rendimiento de su red, reducir costes operativos y ofrecer servicios personalizados adaptados a sus distintos clientes offshore. Este paso también posiciona a la compañía de cara a futuras capacidades 6G. (Mavenir)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Arrive AI promueven la entrega autónoma en ciudad inteligente

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space y Wyld Networks llevan IoT satelital al agro brasileño

Imagen: melita.io

melita.io refuerza su presencia en el mercado IoT en España mediante su alianza con Realinnova

Imagen: Taoglas

Taoglas lanza la serie Thunder para optimizar la conectividad IoT en exteriores

Imagen: Veea

Tecnología al servicio de la equidad: Veea y StarGroup conectan a las comunidades rurales de México

Imagen: floLIVE

floLIVE presentará soluciones de conectividad global líderes en el mercado

Imagen: Kaleido Intelligence

La industria manufacturera impulsa el crecimiento de la conectividad celular con un 34% de CAGR

Imagen: Inmarsat Global

Ava Ocean adopta NexusWave para su nueva embarcación de recolección de vieiras

Imagen: IoT M2M Council

Deutsche Telekom IoT se integra al IoT M2M Council para reforzar la conectividad global

CONTENIDO PATROCINADO