El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone revoluciona la conectividad en el MWC25 con drones, IoT sin baterías y sensores climáticos

  • 859
Vodafone revoluciona la conectividad en el MWC25 con drones, IoT sin baterías y sensores climáticos Imagen: Vodafone
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía exhibe soluciones innovadoras como drones para restaurar redes móviles, dispositivos IoT que funcionan sin baterías y una red de sensores climáticos basada en enlaces de microondas.

Del 3 al 5 de marzo de 2025, Vodafone exhibirá en el Mobile World Congress 2025 una serie de innovaciones centradas en la conectividad, la inteligencia artificial y la recopilación de datos climáticos a escala global. Entre los desarrollos destacados se encuentran drones para restaurar la conectividad en torres de telecomunicaciones, sensores para mejorar la predicción del clima y dispositivos IoT sin batería que se alimentan del entorno.

Conectividad aérea con drones

Vodafone está probando el uso de drones para restablecer conexiones móviles en caso de interrupciones en los enlaces de fibra óptica subterráneos. En una prueba reciente en Sevilla, España, la compañía colaboró con Taara, el proyecto de conectividad óptica inalambrica de Google X, para demostrar una solución temporal basada en haces de luz. Durante la prueba, dos drones industriales, equipados con terminales de comunicación de Taara, lograron establecer un enlace bidireccional a tres kilómetros de distancia, conectando una torre de telecomunicaciones con un centro de datos de Vodafone.

Este concepto podría ser clave en la recuperación tras desastres naturales o en la restauración de conexiones afectadas por excavaciones accidentales o actos de vandalismo. Actualmente, Vodafone gestiona entre 75 y 100 cortes de fibra al año en Europa.

Red de sensores meteorológicos

En colaboración con la Agencia Espacial Europea y departamentos gubernamentales del Reino Unido, Vodafone está utilizando enlaces de microondas entre torres de telecomunicaciones para recopilar datos meteorológicos precisos. Las señales de microondas pueden ser absorbidas y dispersadas por la lluvia, lo que permite medir con gran exactitud la cantidad de precipitaciones en tiempo real.

Vodafone monitorea estos enlaces cada 15 minutos, ajustando su red para compensar las pérdidas de señal en eventos de precipitaciones intensas. Ahora, la empresa está convirtiendo estos datos en una red meteorológica de gran escala, complementando sus sensores IoT ambientales con información climática en regiones urbanas y rurales donde no existen estaciones de medición.

IoT sin baterías

Otra de las novedades presentadas en el MWC25 es la tecnología Ambient IoT, que permite el funcionamiento de dispositivos IoT sin baterías, utilizando energía del entorno. Estos dispositivos pueden alimentarse de temperatura, energía solar, cinética y radiofrecuencia capturada de las señales de red móvil de Vodafone.

Este tipo de tecnología es especialmente útil para aplicaciones que requieren poco o nulo mantenimiento, como la monitorización de inventarios en almacenes, la gestión de plantas de producción o el seguimiento de dispositivos de seguridad para personas mayores. Además de reducir la dependencia de baterías y sus costos asociados, esta solución permitirá diseños más pequeños y accesibles. Vodafone planea realizar pruebas de esta tecnología este año y espera su despliegue comercial en los próximos dos o tres años, a medida que los estándares internacionales maduren.

Un MWC centrado en el futuro de la conectividad

En su stand del MWC25, Vodafone presentará un total de 30 productos y servicios que reflejan el impacto de la conectividad en distintos sectores. Además, organizará una serie de charlas denominadas v-talks con expertos de la industria y socios estratégicos como Aduna, Microsoft y Save the Children, abordando las tecnologías que están moldeando el futuro.

Con estas innovaciones, Vodafone reafirma su compromiso con la evolución de la conectividad global, la optimización de la recolección de datos climáticos y el desarrollo de soluciones IoT energéticamente eficientes. (Vodafone)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Vodafone España

Vodafone ha comercializado más de 250.000 luces de emergencia V16 Help Flash conectadas a su red de IoT

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Vodafone España

Vodafone vuelve a ser reconocida cómo líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para servicios gestionados de conectividad IoT, a nivel mundial

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD