El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Ambient IoT Alliance impulsa el futuro del Internet de las Cosas sin baterías

  • 2740
La Ambient IoT Alliance impulsa el futuro del Internet de las Cosas sin baterías Imagen: Ambient IoT Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Alliance se compromete a facilitar un ecosistema global basado en estándares de IoT ambiental de próxima generación y sin baterías para Wi-Fi, Bluetooth y 5G. Entre los miembros fundadores se encuentran Atmosic, Infineon Technologies AG, Intel, PepsiCo, Qualcomm, VusionGroup y Wiliot.

El Internet de las Cosas ambiental (Ambient IoT) ha emergido como una tecnología transformadora clave, y un grupo de importantes empresas de la industria ha unido fuerzas para formar la Ambient IoT Alliance (AIoTA), una coalición global que busca promover y escalar el ecosistema futuro de este Internet de las Cosas en expansión.

La misión de la alianza es promover y apoyar el desarrollo de un ecosistema abierto, armonizado y alineado con múltiples estándares. Los miembros fundadores incluyen a empresas como Atmosic, Infineon Technologies AG, Intel, PepsiCo, Qualcomm, VusionGroup y Wiliot, todas ellas comprometidas con el avance de las soluciones Ambient IoT, las mejores prácticas, la interoperabilidad y otros esfuerzos comunes.

Según el Dr. Kamesh Medapalli, vicepresidente senior de Sistemas Conectados Seguros de Infineon Technologies, “el Ambient IoT está perfectamente alineado con el enfoque estratégico de Infineon sobre IoT y liderazgo en energía, y con nuestro lema de impulsar la digitalización y la descarbonización. Nos enorgullece dar forma a nuevos estándares industriales como el Ambient IoT para fomentar la innovación y conectar de forma segura miles de millones de dispositivos IoT optimizados en costes, mientras ayudamos a salvar nuestro preciado planeta.”

La conexión entre los mundos físico y digital

El Ambient IoT representa una evolución del Internet de las Cosas, en la que cada vez más objetos cotidianos, sin necesidad de baterías, estarán interconectados e integrados en el entorno que nos rodea. Los dispositivos habilitados para Ambient IoT pueden detectar información como ubicación, temperatura, humedad y más, y comunicarse con la infraestructura inalámbrica. Dispositivos móviles cercanos, puntos de acceso inalámbricos, electrodomésticos o puertas de enlace estándar pueden recibir los datos generados por los dispositivos Ambient IoT, siempre que utilicen un estándar compatible.

Esta tecnología abre la puerta a aprovechar dispositivos IoT con radios inalámbricas estándar, ya presentes en electrodomésticos inteligentes, dispositivos móviles y puntos de acceso inalámbricos. Esta transición posibilita un despliegue a gran escala de cadenas de suministro, canales minoristas y servicios de atención médica que utilizan las tecnologías Ambient IoT, con beneficios significativos para la sociedad.

Además, los enormes volúmenes de datos generados por el Ambient IoT habilitarán aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial (IA). Ambient IoT y IA son tecnologías simbióticas que se potencian mutuamente. El auge simultáneo de ambas tecnologías ofrecerá a las empresas y a los consumidores una comprensión sin precedentes del mundo que les rodea. Los miembros de la alianza están enfocados en los estándares de próxima generación para tecnologías de bajo costo y sin batería que conecten productos y activos, y que mejoren los servicios de IA en la nube.

Beneficios comerciales del Ambient IoT

Para los usuarios de Ambient IoT, los beneficios comerciales son enormes. Esta tecnología representa la próxima gran plataforma de datos para aprovechar la IA y lograr el tremendo retorno de inversión prometido por las soluciones basadas en inteligencia artificial. Se basa en la creación de cadenas de suministro más eficientes, eliminando costes operativos y desperdicios, al mismo tiempo que abre la puerta a nuevas y enriquecedoras experiencias para los clientes.

La AIoTA es un grupo abierto de la industria que reúne a empresas que producen o utilizan etiquetas IoT, dispositivos, middleware de redes, aplicaciones y servicios en la nube. Alon Yehezkely, CTO de Wiliot, comentó: “Como pioneros en soluciones Ambient IoT, ha sido gratificante trabajar con otras empresas que comparten una visión común. Los miembros de la Ambient IoT Alliance creen en el potencial transformador del Ambient IoT, aportando sus perspectivas únicas y experiencia tecnológica.”

Rápido crecimiento del ecosistema

La AIoTA prevé un rápido crecimiento del ecosistema, con la participación de empresas, operadoras de telecomunicaciones, proveedores de tecnología y organismos de normalización que trabajan en la definición de tecnologías Ambient IoT dentro de los estándares globales de comunicación, actualmente en desarrollo por IEEE (Wi-Fi), Bluetooth SIG y 3GPP (5G Advanced).

David Su, cofundador de Atmosic, subrayó que “el Ambient IoT es la clave para la adopción sostenible del IoT. Nos permite reestructurar soluciones de seguimiento inalámbrico para que utilicen muy poca energía o energía recuperada, de modo que todo pueda mantenerse conectado de forma continua y las empresas puedan operar con la máxima eficiencia.”

A medida que el Ambient IoT se acepta y se implanta en todas las industrias, la información derivada de los análisis avanzados continuará transformando la manera en que las empresas operan. No obstante, para que el Ambient IoT alcance su máximo potencial y transforme el mundo, se necesita una alianza de empresas con productos y tecnologías que trabajen juntas. (Ambient IoT Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Powercast Corporation

Carga inalámbrica sin cables ni baterías: Powercast y Etherdyne presentan zonas de energía magnética para IoT y electrónica de consumo

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

Imagen: Epishine

Minew lanza el rastreador MTB11: seguimiento IoT sin baterías gracias a la luz interior

HaiLa presenta una solución Wi-Fi de ultra bajo consumo alimentada por energía RF

Imagen: Energous Corporation

Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro

IoT y 5G transforman la gestión energética: se prevé un crecimiento de 57.941 millones de dólares hasta 2029

Imagen: NFC Forum

NFC Forum y WPC se unen para impulsar estándares globales de carga inalámbrica

Imagen: Nomadix

Nomadix impulsa la eficiencia energética en hoteles y residencias con su nueva solución inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD