El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Silicon Labs recibe una subvención de 23 millones de dólares para impulsar la innovación en IoT

  • 525
Silicon Labs recibe una subvención de 23 millones de dólares para impulsar la innovación en IoT Imagen: Silicon Labs
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La subvención del Fondo de Innovación de Semiconductores de Texas apoyará la I+D inalámbrica, asegurando el liderazgo de Texas en tecnología de próxima generación.

Silicon Labs, empresa especializada en tecnología inalámbrica segura e inteligente para dispositivos conectados, ha anunciado la obtención de una subvención de 23 millones de dólares del Texas Semiconductor Innovation Fund (TSIF). Esta financiación, establecida bajo la Ley CHIPS de Texas, permitirá a la compañía desarrollar un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo (I+D) en Austin, reforzando su compromiso con la innovación en semiconductores y el avance del ecosistema IoT.

El presidente y CEO de Silicon Labs, Matt Johnson, destacó la importancia de esta inversión para el crecimiento de la industria y el fortalecimiento de la posición de Texas como un referente en el desarrollo de chips inalámbricos. “Como una empresa nacida en Texas y líder global en tecnología inalámbrica para IoT, Silicon Labs está comprometida con la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo de talento en el estado. La financiación del Texas CHIPS Act nos permitirá acelerar el diseño de chips inalámbricos, crear tecnologías transformadoras y consolidar el liderazgo de Texas en la industria de semiconductores”, señaló Johnson.

La subvención facilitará la aceleración de la hoja de ruta de innovación de Silicon Labs, particularmente en el desarrollo de su plataforma Series 3, una nueva generación de tecnología inalámbrica diseñada para hacer que los dispositivos sean más inteligentes y estén mejor conectados. Esta plataforma es clave para el avance de soluciones IoT en diversos sectores, incluyendo ciudades inteligentes, automatización industrial, salud digital y hogar inteligente.

Con esta inversión, Silicon Labs no solo ampliará sus capacidades tecnológicas, sino que también contribuirá a la creación y mantenimiento de empleos locales en Austin, fortaleciendo la economía y la competitividad de Texas en el sector de semiconductores. “Es un honor recibir esta subvención del gobierno de Texas y poder amplificar la innovación y el progreso en nuestro estado. Silicon Labs se enorgullece de colaborar con el estado y con otros líderes empresariales para generar oportunidades y empleo en la comunidad de Texas”, añadió Johnson.

La inversión del Texas Semiconductor Innovation Fund reafirma el compromiso de Texas con el fortalecimiento de su ecosistema tecnológico, posicionándolo como un centro clave para el desarrollo de chips avanzados y soluciones inalámbricas para IoT. Este impulso a la innovación contribuirá a la expansión de aplicaciones inteligentes y conectadas en un mundo cada vez más digitalizado. (Silicon Labs)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: UnaBiz

ESMT lanza BRM81W1, el módulo Sigfox RC1 más rentable del mercado

Telink Semiconductor destaca en Embedded World 2025 con innovaciones en SoCs de radiofrecuencia

Imagen: Insight SIP

Insight SIP lanza el ISP2554-HM: un módulo RF ultra-miniatura con AI en el Edge y conectividad avanzada

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs presenta BG29, el futuro de Bluetooth LE en dispositivos en miniatura

Morse Micro lanza el MM8102, un SoC Wi-Fi HaLow optimizado para IoT en Europa y Medio Oriente

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza el módulo LTE Cat 4 EG950A-ENL, optimizado para medidores inteligentes y redes LTE privadas

Synaptics amplía su familia Veros™ con nuevos SoC de ultra bajo consumo para aplicaciones IoT con Edge AI

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas amplía su gama de procesadores de IA de clase media con el acelerador DRP-AI integrado RZ/V2N para fábricas inteligentes y smart cities

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD