El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Silicon Labs recibe una subvención de 23 millones de dólares para impulsar la innovación en IoT

  • 858
Silicon Labs recibe una subvención de 23 millones de dólares para impulsar la innovación en IoT Imagen: Silicon Labs
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La subvención del Fondo de Innovación de Semiconductores de Texas apoyará la I+D inalámbrica, asegurando el liderazgo de Texas en tecnología de próxima generación.

Silicon Labs, empresa especializada en tecnología inalámbrica segura e inteligente para dispositivos conectados, ha anunciado la obtención de una subvención de 23 millones de dólares del Texas Semiconductor Innovation Fund (TSIF). Esta financiación, establecida bajo la Ley CHIPS de Texas, permitirá a la compañía desarrollar un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo (I+D) en Austin, reforzando su compromiso con la innovación en semiconductores y el avance del ecosistema IoT.

El presidente y CEO de Silicon Labs, Matt Johnson, destacó la importancia de esta inversión para el crecimiento de la industria y el fortalecimiento de la posición de Texas como un referente en el desarrollo de chips inalámbricos. “Como una empresa nacida en Texas y líder global en tecnología inalámbrica para IoT, Silicon Labs está comprometida con la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo de talento en el estado. La financiación del Texas CHIPS Act nos permitirá acelerar el diseño de chips inalámbricos, crear tecnologías transformadoras y consolidar el liderazgo de Texas en la industria de semiconductores”, señaló Johnson.

La subvención facilitará la aceleración de la hoja de ruta de innovación de Silicon Labs, particularmente en el desarrollo de su plataforma Series 3, una nueva generación de tecnología inalámbrica diseñada para hacer que los dispositivos sean más inteligentes y estén mejor conectados. Esta plataforma es clave para el avance de soluciones IoT en diversos sectores, incluyendo ciudades inteligentes, automatización industrial, salud digital y hogar inteligente.

Con esta inversión, Silicon Labs no solo ampliará sus capacidades tecnológicas, sino que también contribuirá a la creación y mantenimiento de empleos locales en Austin, fortaleciendo la economía y la competitividad de Texas en el sector de semiconductores. “Es un honor recibir esta subvención del gobierno de Texas y poder amplificar la innovación y el progreso en nuestro estado. Silicon Labs se enorgullece de colaborar con el estado y con otros líderes empresariales para generar oportunidades y empleo en la comunidad de Texas”, añadió Johnson.

La inversión del Texas Semiconductor Innovation Fund reafirma el compromiso de Texas con el fortalecimiento de su ecosistema tecnológico, posicionándolo como un centro clave para el desarrollo de chips avanzados y soluciones inalámbricas para IoT. Este impulso a la innovación contribuirá a la expansión de aplicaciones inteligentes y conectadas en un mundo cada vez más digitalizado. (Silicon Labs)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

Imagen: Airgain

Airgain lanza el primer módem Cat 1 bis plug-and-play para aplicaciones industriales IoT

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa la nueva era del IoT con chips que combinan Bluetooth y Edge AI

Imagen: InPlay

InPlay presenta el chip IN120, una revolución para etiquetas inteligentes de bajo coste y alto volumen

Imagen: Z-Wave Alliance

Silicon Labs y Trident IoT obtienen la nueva Certificación de Protocolo Z-Wave

FPGAs: el puente entre hardware y software en la Industria 4.0.

Imagen: Berg Insight

El mercado de módulos IoT celulares se dispara un 22 % en 2024 gracias a la demanda en Asia

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza los microcontroladores RA2L2 con soporte USB-C y enfoque IoT

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el módulo Wi-SUN KCM0A5S para impulsar las redes malladas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD