El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Claves para elegir el gateway LoRaWAN adecuado y garantizar redes IoT escalables y seguras

  • 1274
Claves para elegir el gateway LoRaWAN adecuado y garantizar redes IoT escalables y seguras Imagen: The Things Industries
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

A medida que el Internet de las Cosas sigue expandiéndose, la elección del gateway LoRaWAN adecuado se ha convertido en un factor clave para garantizar redes confiables, escalables y seguras. Estos dispositivos forman la columna vertebral de cualquier despliegue LoRaWAN, ya que recogen datos de los dispositivos finales y los transmiten a la nube para su procesamiento. A continuación, se presentan las principales características que debe tener un gateway LoRaWAN para asegurar un rendimiento óptimo y el éxito a largo plazo de una red IoT.

1. Aprovisionamiento sin intervención

Uno de los aspectos más importantes al elegir un gateway LoRaWAN es la facilidad de instalación. Un gateway con soporte para aprovisionamiento sin intervención (zero-touch provisioning) permite una configuración rápida y automática, eliminando pasos complejos de instalación y reduciendo la necesidad de personal técnico en el sitio.

Por qué es importante: Un despliegue más rápido minimiza los tiempos de inactividad y reduce los costos de mano de obra.

En la práctica: Es recomendable optar por gateways que integren el aprovisionamiento sin intervención como una función central, lo que permite instalarlos y ponerlos en funcionamiento de inmediato.

2. Compatibilidad con múltiples redes

Un gateway LoRaWAN robusto debe poder alternar sin problemas entre diferentes tipos de conexión de red, como Ethernet, Wi-Fi o celular. Esta capacidad garantiza un funcionamiento continuo, incluso en entornos donde una de las redes pueda fallar o volverse inestable.

Por qué es importante: La compatibilidad con múltiples redes mantiene el sistema IoT en funcionamiento y reduce el riesgo de pérdida de datos.

En la práctica: Se recomienda elegir gateways con conectividad celular o con la capacidad de cambiar entre diferentes tipos de red para mejorar la confiabilidad. Un ejemplo de esto es The Things Indoor Gateway Pro, que incorpora una SIM con roaming y opciones de conectividad Wi-Fi y Ethernet, asegurando una conexión constante incluso en condiciones de red desafiantes.

3. Gestión segura basada en la nube

En despliegues IoT a gran escala, la administración remota es un factor clave. Un gateway que se integre de forma segura con una plataforma en la nube permite monitorear el rendimiento, implementar actualizaciones y ajustar configuraciones desde cualquier ubicación. Para garantizar la seguridad de los datos, es fundamental que el dispositivo cuente con protocolos de cifrado, como TLS, que protegen la información en tránsito.

Por qué es importante: Una gestión centralizada y segura facilita el control de la red y protege los datos del sistema IoT.

En la práctica: Los gateways que pueden conectarse de forma segura a plataformas en la nube permiten una administración más eficiente y garantizan altos estándares de seguridad. Un ejemplo de ello es The Things Indoor Gateway Pro, que se integra con The Things Stack para una gestión segura y en la nube, facilitando la administración de múltiples dispositivos de manera centralizada.

4. Escalabilidad y configuración masiva

A medida que una red IoT crece, la capacidad de configurar múltiples gateways simultáneamente se vuelve esencial. En despliegues que abarcan un campus, una ciudad o múltiples sitios, las herramientas de configuración masiva permiten ampliar la infraestructura sin aumentar significativamente la carga de trabajo manual.

Por qué es importante: Una escalabilidad eficiente permite agregar nuevos gateways y dispositivos de manera rápida, reduciendo los tiempos de implementación y los costos operativos.

En la práctica: Es recomendable optar por gateways que admitan configuraciones escalables y que sean compatibles con plataformas que faciliten la configuración masiva y la administración centralizada.

5. Hardware confiable y diseño adaptado para interiores

En muchos casos, como en edificios inteligentes, oficinas y entornos comerciales, los gateways deben integrarse en espacios interiores sin afectar la estética o comprometer su rendimiento. Un hardware resistente, opciones de montaje versátiles y un diseño discreto permiten que el dispositivo se adapte a distintos entornos sin riesgo de daños o manipulación indebida.

Por qué es importante: Un gateway duradero y de bajo perfil reduce el riesgo de fallos o interferencias, al tiempo que cumple con los requisitos estéticos en ubicaciones de acceso público.

En la práctica: Se recomienda optar por gateways con opciones de montaje versátiles y un diseño robusto que se integre fácilmente en interiores sin comprometer el rendimiento. The Things Indoor Gateway Pro cuenta con una carcasa discreta y opciones de antena flexibles, lo que permite su instalación en paredes o techos sin afectar la estética del entorno.

Garantizar el futuro de las redes IoT con la elección correcta del gateway Seleccionar un gateway LoRaWAN con estas características permite construir redes IoT más robustas, escalables y seguras, asegurando un rendimiento óptimo a largo plazo. Dispositivos como The Things Indoor Gateway Pro ofrecen un equilibrio entre facilidad de implementación, conectividad confiable, gestión segura y diseño adaptable, lo que los convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones IoT. (The Things Industries)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: u-blox

u-blox lanza el módulo Bluetooth LE ANNA-B5: alto rendimiento, seguridad avanzada y tamaño ultracompacto para aplicaciones IoT exigentes

Imagen: Taoglas

Taoglas amplía su serie TFM de módulos front-end GNSS multibanda para aplicaciones de alta precisión

Imagen: LORIOT

LORIOT y Zetako forjan una alianza estratégica para mejorar la gestión de datos IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: ARTERY Technology

Artery Technology impulsa la evolución del IoT industrial con sus nuevos microcontroladores AT32F455/F456/F457

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Clarinox

Clarinox e Insight SIP anuncian una alianza para ofrecer soluciones avanzadas de conectividad inalámbrica en sistemas embebidos

Imagen: Gateworks Corporation

Gateworks se une al programa Gold Partner de NXP Semiconductors para acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas en IoT industrial y automatización

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD