El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nueva tecnología de gestión energética: el nPM2100 promete triplicar la duración de las baterías en aplicaciones IoT

  • 908
Nueva tecnología de gestión energética: el nPM2100 promete triplicar la duración de las baterías en aplicaciones IoT Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El PMIC nPM2100 incorpora un regulador boost ultraeficiente y una amplia gama de funciones de ahorro de energía para prolongar considerablemente el tiempo de funcionamiento en aplicaciones con baterías no recargables.

Nordic Semiconductor, líder mundial en soluciones de conectividad inalámbrica de bajo consumo, ha anunciado hoy una nueva incorporación a su familia de circuitos integrados de gestión de energía (PMIC). El modelo nPM2100 se destaca por su capacidad para extender el tiempo de funcionamiento de dispositivos que utilizan baterías primarias (no recargables) gracias a un regulador de refuerzo ultraeficiente y a un conjunto de funciones avanzadas de ahorro energético. Este producto está diseñado para aplicaciones como ratones y teclados inalámbricos, rastreadores de activos, controles remotos y dispositivos médicos portátiles.

De acuerdo con datos de CORDIS, cada año se desechan aproximadamente 28 mil millones de baterías primarias en todo el mundo, cuya producción requiere en promedio 50 veces más energía de la que almacenan. Además, una parte significativa de esta energía se desperdicia debido a una gestión energética ineficiente, lo que provoca que muchas baterías sean desechadas antes de agotarse por completo. El nPM2100, con su regulador de refuerzo y características únicas como la medición precisa del nivel de energía restante (fuel gauging), aborda este problema, asegurando que toda la energía almacenada sea utilizada antes de desechar las baterías.

Una solución innovadora para un desafío global

“En Nordic Semiconductor, estamos comprometidos con ofrecer soluciones IoT de bajo consumo energético a nuestros clientes”, señaló Kjetil Holstad, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Gestión de Productos. “La incorporación de este PMIC para baterías primarias refuerza nuestro objetivo de desarrollar productos que mejoren la eficiencia energética, incluso en dispositivos que no pueden depender de baterías recargables o sistemas de recolección de energía”.

Por su parte, Geir Kjosavik, director de Producto de PMICs en Nordic, destacó: “Aunque las baterías primarias seguirán siendo necesarias, el nPM2100 permite aprovechar mejor la energía almacenada, lo que se traduce en dispositivos con mayor duración de batería, más compactos, ligeros y económicos”.

Compatibilidad y eficiencia para dispositivos IoT

El nPM2100 está optimizado para gestionar el suministro energético en sistemas de bajo consumo como los microcontroladores (MCUs) y los sistemas en chip (SoCs) de Nordic, incluidos los avanzados nRF52, nRF53 y nRF54. Su diseño compacto y configurable a través de una interfaz compatible con I2C permite ajustar funciones avanzadas como el modo de envío (ship mode) y la medición precisa del estado de la batería.

Este PMIC es compatible con una amplia variedad de baterías primarias, incluyendo celdas AA/AAA, de óxido de plata, de zinc-aire y de litio-manganeso (LiMnO2), y ofrece una eficiencia de conversión energética de hasta un 95 % a 50 mA. Además, su modo de hibernación y el temporizador de despertado ultrabajo permiten extender la vida útil de las baterías hasta tres veces en aplicaciones con intervalos de actividad intermitente, como sensores Bluetooth Low Energy (LE).

Producción y disponibilidad

El nPM2100 está disponible actualmente en muestras en un paquete ultracompacto de 1.9 x 1.9 mm y próximamente también en un paquete QFN de 4 x 4 mm. La producción en volumen está prevista para la primera mitad de 2025.

Con el nPM2100, Nordic Semiconductor reafirma su liderazgo en la industria al ofrecer soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia energética y reducen el impacto ambiental de las baterías desechables, marcando un paso significativo hacia un IoT más sostenible. (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: u-blox

u-blox lanza el módulo Bluetooth LE ANNA-B5: alto rendimiento, seguridad avanzada y tamaño ultracompacto para aplicaciones IoT exigentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Nordic Semiconductor

Horten apuesta por IoT celular para reducir fugas en la red de agua potable

Imagen: Technavio Research

El mercado de carga inalámbrica crecerá un 39,6 % anual hasta 2029, impulsado por soluciones innovadoras para múltiples industrias

Imagen: Precedence Research

Crecimiento del mercado de IoT en el sector energético: ingresos y tendencias hasta 2033

Imagen: Deutsche Telekom

IoT y eficiencia energética: modernización inteligente de la calefacción en viviendas alemanas

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD