El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey lanza la preventa de SEALCOIN en Davos 2025: el primer criptotoken postcuántico que revoluciona las transacciones TIoT

  • 1734
WISeKey lanza la preventa de SEALCOIN en Davos 2025: el primer criptotoken postcuántico que revoluciona las transacciones TIoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding, líder global en ciberseguridad, IA e IoT, anunció que su filial SEALCOIN AG, especializada en innovación blockchain e IoT, ha lanzado la preventa de SEALCOIN, el primer token de criptografía post-cuántica (PQC). El anuncio se realizó durante el evento Web3 Hub Davos 2025, donde Carlos Moreira, fundador de SEALCOIN AG y CEO de WISeKey SA, ofreció una conferencia magistral.

Ayer lunes, durante el evento, Moreira participó en una mesa redonda titulada “Asegurando el Futuro: Innovaciones en Tecnología Post-Cuántica e IoT”. En su intervención, destacó el potencial transformador de SEALCOIN para garantizar transacciones seguras en IoT, gracias a la combinación de criptografía post-cuántica y tecnología blockchain sostenible. Este token, diseñado como una solución de Transacciones Híbridas para el Internet de las Cosas (TIoT), ofrece seguridad y confianza sin precedentes, resolviendo problemas de escalabilidad y protegiendo miles de millones de dispositivos interconectados en la economía digital.

“Lanzar SEALCOIN en Davos, un punto de encuentro global, subraya su relevancia en el futuro de las transacciones seguras en IoT. Al combinar criptografía post-cuántica e innovación blockchain, SEALCOIN garantiza un ecosistema escalable y resiliente que responde a las demandas del mundo digital del mañana,” afirmó Moreira.

Con la llegada de la computación cuántica, los métodos tradicionales de cifrado están quedando obsoletos. SEALCOIN integra algoritmos criptográficos post-cuánticos, como FALCON y ML-DSA 87 (antes conocido como Dilithium 5), para resistir ataques basados en computación cuántica. Esto posiciona al token como una solución segura y avanzada para ecosistemas IoT, especialmente en sectores críticos como salud, logística y ciudades inteligentes.

El modelo híbrido de SEALCOIN equilibra la escalabilidad y la descentralización, mientras que su diseño eficiente en consumo de energía minimiza el impacto ambiental. Este token se integra perfectamente en ecosistemas IoT, proporcionando confianza y transparencia para miles de millones de dispositivos conectados.

La preventa, dirigida a inversores acreditados y socios estratégicos, ofrece una oportunidad única para participar en esta iniciativa revolucionaria. Los asistentes a Davos presenciaron demostraciones en vivo de las aplicaciones reales de SEALCOIN, como el intercambio seguro de datos IoT, la autenticación de dispositivos y la verificación de transacciones en un marco blockchain preparado para el futuro post-cuántico.

SEALCOIN establece un nuevo estándar en seguridad para blockchain e IoT, alineándose con la evolución acelerada de las economías digitales y las tecnologías cuánticas. Para más información sobre SEALCOIN y el evento de preventa, visite www.sealcoin.ai. (WISeKey)


También te puede interesar...

ORDR lanza ORDR IQ, el primer orquestador multiagente para seguridad de activos

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

WISeKey prepara la salida a bolsa de WISeSat para expandir la conectividad IoT desde el espacio

WISeKey y el Ejército Suizo refuerzan la soberanía digital con satélites IoT y cifrado poscuántico

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Imagen: Universidad de Oviedo

España impulsa un nuevo estándar global para proteger el Internet de las Cosas

CONTENIDO PATROCINADO