El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Shanji revoluciona el mercado con sus gafas de IA 'PaPaJing A1' a bajo costo

  • 1624
Shanji revoluciona el mercado con sus gafas de IA 'PaPaJing A1' a bajo costo Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de gafas inteligentes de inteligencia artificial (IA) está en auge, y Shanji, una marca emergente en el ámbito de la electrónica de consumo, ha sacudido el sector con el lanzamiento de sus nuevas gafas 'PaPaJing A1'. Apodadas como la "versión doméstica de las Meta Ray-Ban", estas gafas tienen un precio inicial altamente competitivo de 999 yuanes (aprox. 132 EUR), marcando el inicio de una era de accesibilidad en dispositivos de este tipo.

En tan solo 24 horas desde su lanzamiento, Shanji registró más de 50.000 reservas en línea. Zhang Bo, fundador de Shanji, compartió durante la presentación que la compañía tiene como objetivo vender 500.000 unidades en 2025, lo que les permitirá alcanzar el punto de equilibrio. Además, se comprometió a diversificar el catálogo con docenas de estilos para satisfacer la personalización del usuario.

Tecnología al servicio de la accesibilidad

Las gafas "PaPaJing A1" están impulsadas por el chip Unisoc W517, acompañado de 2GB de RAM y 32GB de ROM. Este hardware ofrece un rendimiento en IA notablemente superior, con capacidades como mejora nocturna, reducción de ruido y estabilización de imagen, entre otras. La solución de diseño dual ISP también refuerza la calidad visual y de procesamiento.

El chip W517, desarrollado por Unisoc, representa una alternativa más económica al popular Qualcomm AR1, usado en modelos de alta gama como las Meta Ray-Ban. Mientras que el costo del chip Qualcomm oscila entre 50 y 60 dólares, el Unisoc W517 tiene un costo aproximado de 10 dólares, permitiendo a marcas emergentes como Shanji ofrecer productos a precios significativamente más bajos sin sacrificar las funciones esenciales.

Innovación en hardware y software

Además del hardware competitivo, Shanji ha incorporado una arquitectura denominada "Shadow Pupil Architecture 1.0", que se basa en un diseño de doble chip principal y sistema dual. Esto permite una mayor autonomía y duración de batería en sus dispositivos.

En el ámbito del software, Shanji ha integrado servicios basados en modelos de IA de más de diez fabricantes líderes en China, como iFlytek Spark y SenseTime. Este avance permite a las gafas "PaPaJing A1" ofrecer funciones como reconocimiento de voz, comprensión semántica y aprendizaje reforzado, ampliando las posibilidades de aplicación en tiempo real.

Un mercado en pleno crecimiento

El mercado global de gafas inteligentes está creciendo rápidamente. Según un informe de Betzers, se espera que alcance los 106,778 millones de yuanes para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 18.56%. Este crecimiento se debe, en gran parte, a la integración de capacidades multimodales de IA, que amplían las funcionalidades y escenarios de uso de estos dispositivos.

Las Ray-Ban Meta, lanzadas en octubre de 2023, son un ejemplo claro de la popularidad de este tipo de productos. Con ventas acumuladas que superan los dos millones de unidades este año, estas gafas han generado ingresos de 4,300 millones de yuanes y se espera que dupliquen sus cifras en 2024.

El futuro de las gafas de IA

Expertos de la industria consideran que las gafas de IA no solo representan una tendencia en el mercado de wearables, sino que también podrían liderar la próxima revolución tecnológica en dispositivos terminales. Estas gafas, que combinan algoritmos de IA con realidad aumentada, permiten analizar en tiempo real el comportamiento del usuario y su entorno, ofreciendo servicios más precisos y personalizados.

Con costos en descenso y una demanda creciente, se espera que las gafas de IA se conviertan en un estándar en diversos sectores, desde la logística hasta el entretenimiento, consolidando su lugar en el ecosistema tecnológico global. (Ulink Media - IOTE EXPO)


También te puede interesar...
Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology, Datature y MemryX impulsan la adopción de Vision AI en el edge industrial

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: POLYN Technology

POLYN Technology presenta el primer chip NASP fabricado en silicio: inteligencia artificial analógica para el edge IoT

Imagen: Universidad Publica de Navarra

Un sistema de inteligencia artificial desarrollado en la UPNA permite a los drones volar con estabilidad incluso con vientos de 36 km/h

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Omdia

Los operadores aceleran su transformación cloud-native para integrar IA y automatización en sus redes

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Secmotic

SecMind: Inteligencia Artificial para hablar con los datos de tu empresa

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD