El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado digital del agua valdrá 11.400 millones de dólares en 2029

  • 1028
El mercado digital del agua valdrá 11.400 millones de dólares en 2029 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según el informe 'Digital Water Market, By Technology, By Solutions, By End-User, By Region – Global Forecast To 2029', el mercado del agua digital, valorado en 6,5 mil millones de dólares en 2024, se estima que alcanzará los 11,4 mil millones de dólares para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 12 % durante el período.

La necesidad de acción en las ciudades estadounidenses frente a la crisis del agua

Las ciudades de Estados Unidos deben adoptar con urgencia soluciones frente a la crisis hídrica del país, ya que la oferta no logra cubrir la creciente demanda, las fuentes de aguas superficiales se están contaminando gradualmente y la explotación de aguas subterráneas ya no es viable. Además, la antigüedad de la infraestructura incrementa los problemas, con frecuentes roturas de tuberías y altos costos para recolectar, tratar y distribuir agua. Esto se complica aún más por el alto consumo energético de las instalaciones de agua, que a menudo representan uno de los mayores consumidores de energía en las ciudades.

La transición al agua digital, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), está transformando la gestión del agua. Las redes de sensores recopilan datos en tiempo real sobre flujo, consumo de energía y rendimiento del sistema, mejorando los procesos y reduciendo costos operativos. Esto permite compensar las deficiencias de las infraestructuras antiguas y satisfacer la creciente demanda de ciudades, poblaciones e industrias.

Internet de las Cosas: El mayor segmento tecnológico en 2023

El IoT ofrece soluciones transformadoras para monitorear y gestionar la calidad y el consumo de agua. Sensores conectados recopilan datos en tiempo real sobre parámetros como pH, turbidez, temperatura y contaminantes, instalados en instalaciones de producción, redes de distribución y sitios industriales. Esto permite la detección temprana de contaminación, una rápida respuesta a riesgos para la salud y la optimización de procesos de tratamiento.

Además, el IoT facilita la gestión del consumo, identifica fugas, reduce el desperdicio y rastrea tendencias de uso. Plataformas centralizadas simplifican el análisis de datos, detectando patrones, correlaciones o anomalías. Ciudades como Singapur, Barcelona y San Francisco ya han implementado soluciones IoT exitosas para monitorear calidad del agua, detectar fugas y prevenir inundaciones, mejorando la seguridad, sostenibilidad y eficiencia del agua.

El segmento industrial: El mayor usuario final durante el período de previsión

La tecnología de agua digital está transformando el sector industrial al optimizar la gestión del agua en industrias como petróleo y gas, alimentos y bebidas, químicos y farmacéuticos, generación de energía y agricultura. Por ejemplo:

- En petróleo y gas, monitorea calidad y uso del agua en tiempo real.
- En alimentos y bebidas, garantiza la higiene y optimiza los procesos de tratamiento.
- En químicos y farmacéuticos, rastrea efluentes y reduce el impacto ambiental.
- En generación de energía, supervisa procesos de enfriamiento para mejorar eficiencia.
- En agricultura, optimiza riegos basados en datos en tiempo real sobre cultivos y clima.

Estas industrias aprovechan el IoT, la IA y la computación en la nube para obtener información procesable, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar el cumplimiento normativo.

América del Norte: Líder en el mercado global del agua digital en 2023

En América del Norte, las iniciativas gubernamentales y la financiación para modernizar la infraestructura hídrica son impulsores clave del crecimiento del agua digital. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU. fomenta tecnologías innovadoras para mejorar la calidad y eficiencia del agua, especialmente frente a infraestructuras envejecidas y crecientes exigencias regulatorias.

Programas como la Ley de Financiamiento e Innovación de Infraestructura Hídrica (WIFIA) y la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos proporcionan recursos para incorporar tecnologías digitales en proyectos de gestión hídrica. Estas medidas promueven el uso de infraestructuras avanzadas, análisis de datos en tiempo real y soluciones IoT para minimizar pérdidas y mejorar la eficiencia operativa.

Principales actores del mercado

El informe incluye perfiles de las principales empresas del mercado de agua digital, como Schneider Electric (Francia), Xylem, Inc. (EE. UU.), Veolia Group (Francia), Siemens AG (Alemania), Copperleaf Technologies (Canadá), Atonix Digital (EE. UU.), ABB (Suiza), Innovyze (EE. UU.), Bentley Systems (EE. UU.) y Analytical Technology, Inc. (EE. UU.). (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Itron

Itron alcanza los dos millones de módulos Cyble 5 enviados en todo el mundo

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Wi-Fi 7 alcanzará los 22.900 millones de dólares en 2030 impulsado por el auge del IoT

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

POLYN Technology revoluciona la seguridad vial con sensores neuromórficos para neumáticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD