El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Serbia apuesta por la tecnología IoT para monitorear la calidad del aire en Novi Sad con 80 dispositivos Bettair

  • 2136
Serbia apuesta por la tecnología IoT para monitorear la calidad del aire en Novi Sad con 80 dispositivos Bettair Imagen: Bettair Cities
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudad de Novi Sad (Serbia) despliega 80 dispositivos Bettair para el monitoreo de la calidad del aire --- Novi Sad, la segunda ciudad más grande de Serbia, está dando un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental con la instalación de 80 nodos de monitoreo de calidad del aire desarrollados por Bettair. En colaboración con la empresa local DunavNET, el proyecto refuerza el compromiso de la ciudad con un desarrollo urbano sostenible y la salud pública.

Primera fase completada con éxito

Durante el periodo 2022-2023, Novi Sad desplegó 40 nodos Bettair en ubicaciones estratégicas, como el centro histórico, rutas urbanas clave y áreas residenciales periféricas. Estas estaciones recopilan datos hiperlocales sobre contaminación del aire, proporcionando a las autoridades una herramienta sin precedentes para abordar fuentes como el tráfico, la calefacción residencial y las plantas energéticas cercanas.

La segunda fase, que culminará en las próximas semanas, añadirá 40 nodos más, completando una red integral que permitirá un monitoreo detallado y en tiempo real.

Impacto en áreas críticas

Los nodos están ubicados en zonas de alta interacción pública, como hospitales y escuelas, así como en rutas de acceso con tráfico intenso. También se han instalado en vecindarios suburbanos, donde preservar el aire limpio es vital para la salud de los residentes.

“La información que estamos obteniendo ha sido fundamental para nuestros esfuerzos de monitoreo de la calidad del aire”, destacó Dejan Drajic, investigador senior de DunavNET.

Innovación tecnológica y transparencia

El proyecto utiliza la plataforma IoT Smart City desarrollada por DunavNET, que integra datos de los nodos de Bettair y otros sistemas urbanos. Esta herramienta ofrece una visión integral de la calidad del aire, mejorando la capacidad de las autoridades para implementar políticas específicas.

A pesar de que los datos aún no son públicos, se planea la apertura de un sistema de datos en tiempo real tras completar la instalación de los nuevos nodos. Este paso fomentará la participación ciudadana y estimulará innovaciones en sostenibilidad.

Un modelo para Europa

Novi Sad, apoyada por el Ministerio de Protección Ambiental de Serbia, está marcando un hito regional en soluciones tecnológicas de monitoreo ambiental. Este proyecto, pionero en la región, establece un estándar para otras ciudades europeas que buscan mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública mediante el uso de tecnologías avanzadas.

La implementación total de los 80 nodos posicionará a Novi Sad como un referente en iniciativas de Smart Cities, combinando innovación tecnológica y compromiso ambiental para construir un futuro más saludable y sostenible. (Bettair Cities)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Skylo Technologies

Skylo certifica la etiqueta xTpro Tag de 701x, que ofrece un seguimiento del ganado por satélite asequible y fiable

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD