El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Concluye el contrato de la primera aplicación comercial de servicios IoT para plantas de energía geotérmica

  • 2165
Concluye el contrato de la primera aplicación comercial de servicios IoT para plantas de energía geotérmica Imagen: Toshiba
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation (en adelante "Toshiba ESS"), a través de su filial indonesia Toshiba Asia Pacific Indonesia, que se dedica al negocio de la energía y las infraestructuras, ha celebrado un contrato con la empresa indonesia PT Geo Dipa Energi (Persero) (en adelante "GDE") para un servicio de IoT destinado a mejorar la tasa de utilización de las instalaciones de generación de energía en su planta de energía geotérmica de Patuha. Este servicio utiliza tecnologías de IoT e IA, incluyendo el diagnóstico predictivo de fallos y la supervisión del rendimiento en la planta. Este contrato es la primera aplicación comercial del grupo de servicios de IoT para plantas de energía geotérmica.

Este servicio representa una versión comercial de lo que se ha implementado como proyecto de demostración de NEDO (Organización de Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales) para esta central eléctrica en octubre de 2019. El proyecto de demostración verificó la eficacia de la tecnología de diagnóstico predictivo de fallos basada en el IoT de la empresa y contribuyó a la conclusión del contrato. El sistema proporcionado a través de este servicio emplea EtaPROTM, un conjunto de software adquirido por Toshiba ESS el año pasado, y representa la primera aplicación comercial del mundo de EtaPROTM a una central geotérmica.

Este sistema se distingue tecnológicamente por su uso de la IA para analizar en tiempo real los datos de funcionamiento de la central eléctrica obtenidos de varios sensores y detectar signos de anomalías que puedan causar problemas durante el funcionamiento normal. Al hacerlo, reduce el número y la duración de las paradas de la central; un proyecto de demostración llevado a cabo por NEDO demostró que era capaz de reducir el ritmo de aparición de problemas en más de un 20%. Otra característica importante es la capacidad de detectar señales de anomalías en condiciones específicas de las centrales geotérmicas, como el estado inestable del vapor que fluye hacia la turbina, lo que no ocurre con las centrales térmicas.

En Indonesia, la capacidad total de generación de energía instalada era de aproximadamente 62 GW en 2020, y la generación de energía con carbón representaba aproximadamente la mitad de este total. Mientras tanto, de acuerdo con el Acuerdo de París, el gobierno indonesio se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 29% para 2030, el Plan de Negocios de Electricidad (RUPTL) dice que la generación de energía geotérmica representará alrededor de 3,4 GW (alrededor del 8%) de los 40,6 GW de capacidad de generación de energía que se añadirá para 2030. Toshiba ESS ha suministrado equipos a varias centrales geotérmicas en Indonesia. Será proactivo a la hora de proponer las soluciones de IoT que permitan un funcionamiento óptimo que ayude a resolver los problemas a los que se enfrentan los clientes individuales actuales y futuros.

Al desplegar este servicio en todo el mundo, Toshiba ESS pretende reducir el coste de generación de energía del cliente ayudando a mejorar las tasas de utilización de las plantas de energía, promoviendo así la difusión de la generación de energía geotérmica y ayudando a lograr la neutralidad del carbono.

(Toshiba)


También te puede interesar...
Imagen: MicroEJ

MicroEJ presenta PicoAI, la nueva IA autosupervisada para dispositivos embebidos sin nube

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Ceva

IntelPro lanza el chipset IPRO7AI con tecnología de Ceva para acelerar la nueva generación de dispositivos AIoT

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

Miles de empresas del sector retail adoptan la plataforma IoT de Samsara

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO