El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone Business IoT mejora la experiencia del cliente con una herramienta de detección de anomalías basada en IA

  • 1222
Vodafone Business IoT mejora la experiencia del cliente con una herramienta de detección de anomalías basada en IA Imagen: Vodafone Business IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Vodafone Business IoT está transformando la forma en que detecta y alerta de anomalías en el servicio con el lanzamiento de su herramienta mejorada de detección de anomalías. La nueva herramienta -potenciada por IA- utiliza algoritmos de aprendizaje automático para detectar proactivamente anomalías en el servicio casi en tiempo real, lo que significa que los equipos de atención al cliente tienen acceso instantáneo a datos avanzados y, como resultado, pueden reaccionar más rápidamente ante cualquier problema. La nueva herramienta identifica las anomalías del servicio en cuestión de minutos y ayuda a prevenir posibles problemas antes de que se produzcan, lo que garantiza una experiencia de servicio más fiable para los clientes.

La herramienta, que rastrea y aprende de los patrones de tráfico de clientes anteriores, mejora la eficiencia para los clientes, aumenta la disponibilidad de la red y del servicio, y reduce el tiempo que se tarda en detectar fallos en más de 180 países.

La herramienta de detección de anomalías basada en IA de Vodafone Business IoT supone un paso adelante fundamental para sus servicios IoT, ya que no sólo mejora las capacidades de monitorización actuales, sino que también sienta las bases para futuros avances en redes autónomas y gestión proactiva de servicios.

Erik Brenneis, CEO de Vodafone Business IoT, ha declarado: «Estamos muy contentos de lanzar nuestra herramienta de detección de anomalías impulsada por IA, que -utilizando IA- detecta proactivamente anomalías en el servicio casi en tiempo real. Esta tecnología aporta a nuestro servicio IoT gestionado una capa adicional de fiabilidad, lo que significa que nuestros clientes tendrán más confianza en que sus operaciones IoT seguirán funcionando sin problemas. A medida que hiperescalamos nuestro negocio -donde atendemos a más clientes en más países- es vital que proporcionemos el servicio de conectividad IoT más fiable, y esta herramienta nos ayuda a conseguirlo.»

La herramienta se ha desarrollado con el socio a largo plazo Celfocus, y se anunciarán más capacidades en el futuro. (Vodafone Business IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Domótica con IA: eCozy lanza un termostato inteligente con diseño premiado y conectividad multiprotocolo

Synaptics muestra en Ámsterdam cómo el Edge AI transforma la televisión y el hogar inteligente

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Imagen: Telenor

IoT Drive: la apuesta de Telenor IoT para la automoción conectada

Imagen: SiFive

SiFive lanza su familia Intelligence Gen 2 con cinco nuevos procesadores RISC-V

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart muestra en Berlín sus innovaciones de IA para el hogar inteligente y la energía

Imagen: SECO

SECO refuerza su ecosistema con el lanzamiento de Developer Centre

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD