El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La constelación IoT de Kinéis avanza con el próximo despegue del cohete Electron en Nueva Zelanda

  • 1276
La constelación IoT de Kinéis avanza con el próximo despegue del cohete Electron en Nueva Zelanda Imagen: Rocket Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La misión será el tercero de los cinco lanzamientos de Electron reservados por el operador francés de la constelación del Internet de las Cosas.

Rocket Lab USA, Inc, proveedor líder de lanzamientos y sistemas espaciales, ha anunciado esta misma semana que ha programado el próximo lanzamiento de Electron para Kinéis, proveedor global de conectividad de Internet de las Cosas.

La misión «Ice AIS Baby» está programada para lanzarse durante una ventana de 14 días que se abre el 23 de noviembre NZDT. El despegue tendrá lugar desde el complejo de lanzamiento orbital privado de Rocket Lab, Launch Complex 1, en Nueva Zelanda. La misión es el tercero de los cinco lanzamientos de Electron reservados por Kinéis en un contrato multilanzamiento que permitirá a Rocket Lab desplegar una constelación completa de 25 satélites IoT. Las dos primeras misiones fueron lanzadas con éxito por Electron en junio y septiembre de 2024.

El fundador y CEO de Rocket Lab, Peter Beck, afirma: «Ya hemos lanzado con éxito dos misiones para Kinéis y estamos deseando que sean tres a finales de este mes. Electron ha puesto el control en manos de operadores de pequeñas constelaciones de satélites como Kinéis, dándoles la capacidad de controlar el calendario de lanzamientos y las órbitas para desplegar y gestionar sus satélites precisamente como ellos quieren. Esto es lo que significa el lanzamiento dedicado y estamos orgullosos de operar el único cohete pequeño que ofrece esto de forma consistente y fiable».

Alexandre Tisserant, Consejero Delegado de Kinéis, afirma: «Kinéis sigue desplegando su constelación de 25 satélites según el calendario previsto. Los esfuerzos se mantienen gracias a los equipos técnicos que operan nuestros 10 primeros nanosatélites en vuelo y que gestionarán el posicionamiento de los 5 nuevos. Esta delicada operación se apoya en la inyección de precisión de nuestros satélites en sus posiciones mediante el lanzador Electron de Rocket Lab. Además de IoT, estamos encantados de anunciar el lanzamiento de un nuevo servicio, el AIS por satélite, dedicado al ámbito marítimo mundial, una oferta soberana de alta fiabilidad, disponible en 2025. Listo para el lanzamiento!»

La misión es uno de los varios lanzamientos de Electron programados para despegar antes de fin de año, con 12 lanzamientos de Electron ya completados con éxito en 2024, lo que hace que este sea el año de lanzamientos más activo de Rocket Lab hasta la fecha. (Rocket Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: WISeKey

WISeKey lanzará en junio de 2025 su satélite de segunda generación para una constelación europea de IoT seguro en órbita baja

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Wireless Logic

Conectividad marítima, la clave para un transporte naval más seguro, eficiente y conectado

ORBCOMM mejora su servicio satelital OGx con mensajes más grandes y rápidos

Imagen: Ericsson

Ericsson, Qualcomm y Thales Alenia Space logran un hito en conectividad basada en el espacio

Imagen: Terrestar Solutions

Terrestar Solutions y Monogoto se asocian para ofrecer conectividad IoT híbrida satelital y celular en Canadá

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD