El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado europeo de hogares inteligentes crecerá impulsado por incentivos gubernamentales y demanda de eficiencia energética

  • 3177
El mercado europeo de hogares inteligentes crecerá impulsado por incentivos gubernamentales y demanda de eficiencia energética
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La creciente adopción de tecnologías inteligentes en el hogar está impulsada por iniciativas gubernamentales, avances tecnológicos y una mayor demanda de soluciones que promuevan la sostenibilidad y la autosuficiencia en las personas mayores.

Según el informe de investigación 'European Smart Home Market by Lighting Controls, Smart Speakers, Entertainment Controls, HVAC Controls, Security & Access Controls, Smart Kitchen, Home Healthcare, Smart Furniture, Home Appliances, Wired, Behavioral, Proactive - Global Forecast to 2029' de MarketsandMarkets, el mercado europeo de hogares inteligentes se valoró en 22.110 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 29.240 millones de dólares en 2029; se espera que registre una CAGR del 5,7% durante el periodo de previsión.

El mercado europeo de las casas inteligentes se ve impulsado por varios factores determinantes, como los diversos incentivos gubernamentales para aumentar la eficiencia energética. Por ejemplo, la subvención Green Homes Grant en el Reino Unido, que anima a la gente a incorporar tecnologías inteligentes en sus hogares. Además, las tendencias demográficas sugieren que habrá una gran demanda de soluciones que permitan a las personas mayores ser más autosuficientes, aliviando así la presión de los sistemas sanitarios. En cierta medida, las tecnologías domésticas inteligentes ayudarán a las personas mayores a residir en sus hogares de forma segura. Se ha producido una mezcla de factores como el avance en diversas tecnologías, el deseo de la mayoría de los consumidores de ser más eficientes energéticamente, los crecientes niveles de amenazas a la seguridad y las políticas alentadoras de los gobiernos.

Por tipo de instalación: el segmento de nuevas instalaciones acaparará la mayor cuota de mercado en el año previsto

El segmento de nuevas instalaciones representó la mayor cuota del mercado europeo de hogares inteligentes en 2029. Las nuevas instalaciones implican la instalación de sistemas de iluminación de última generación con modernos controladores y balastos LED, sensores, interruptores, reguladores y pasarelas. Mientras que las instalaciones de retroadaptación no lo hacen, las nuevas instalaciones implican la sustitución completa de un sistema de iluminación tradicional mediante la eliminación progresiva de una lámpara convencional existente y sus controles y accesorios asociados y la introducción de nuevas lámparas y controles y accesorios asociados. Una instalación nueva transforma todo el sistema, dando lugar a una configuración totalmente diferente.

Por canal de ventas: Las ventas indirectas representaron una mayor cuota de mercado en el año previsto

Los canales de venta indirectos o distribuidores terceros tienen una cuota importante del mercado europeo de hogares inteligentes en 2029. La mayoría de los actores del mercado cuentan con sólidos canales de venta y redes de distribución para prestar servicios a sus usuarios finales. Las ventas indirectas incluyen las ventas de productos para el hogar inteligente a través de modos tanto en línea como fuera de línea. El canal de ventas fuera de línea comprende operadores de redes celulares de terceros, mayoristas, minoristas y revendedores de valor añadido, mientras que el canal de ventas en línea implica ventas a través de plataformas de comercio electrónico y minoristas de terceros.

Por países: Se espera que Reino Unido tenga la segunda mayor cuota del mercado europeo de hogares inteligentes durante el período de previsión

Se espera que el Reino Unido tenga la segunda mayor cuota del mercado europeo de hogares inteligentes en 2029. El objetivo del gobierno británico de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050 impulsa aún más el uso de tecnologías domésticas inteligentes que ayudan a minimizar el consumo de energía y las emisiones de carbono. Ciudades como Londres, Birmingham, Manchester, Edimburgo, Leeds, etc. tienen un alto índice de adopción debido a los proyectos locales de ciudades inteligentes y al interés emergente por las tecnologías domésticas inteligentes. En términos de adopción de la domótica, Londres, en el Reino Unido, ha sido la ciudad líder, con ~50% de los hogares con acceso a dispositivos domésticos inteligentes.

Principales actores

Las principales empresas del mercado europeo de la domótica son Johnson Controls Inc. (Irlanda), Honeywell International Inc. (EE.UU.), Schneider Electric (Francia), Siemens (Alemania), ASSA ABLOY (Suecia), Amazon.com, Inc. (EE.UU.), Apple Inc. (EE.UU.), Resideo Technologies Inc. (EE.UU.), Robert Bosch (Alemania), ABB (Suiza). (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD