El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Microsegmentación impulsada por IA: ColorTokens integra tecnología de PureID para proteger entornos IoT, nube y usuarios

  • 1632
Microsegmentación impulsada por IA: ColorTokens integra tecnología de PureID para proteger entornos IoT, nube y usuarios Imagen: ColorTokens
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El motor de identidad basado en IA de PureID impulsará las mejoras de seguridad de próxima generación de ColorTokens para IoT/OT, nube, contenedor y entornos de usuario.

ColorTokens Inc, la empresa líder mundial en microsegmentación empresarial, ha anunciado la adquisición de PureID, una innovadora startup que ofrece gestión segura de identidades y accesos. Esta adquisición reforzará significativamente las capacidades de microsegmentación de ColorTokens mediante la integración de sólidas soluciones de identidad. Los responsables de TI y de seguridad adquirirán herramientas mejoradas para lograr una confianza total en la preparación frente a infracciones.

La adquisición de PureID respalda las importantes mejoras de seguridad de la plataforma de microsegmentación empresarial de ColorTokens, Xshield, al incorporar la segmentación basada en identidad para entornos en la nube y en contenedores, IoT/OT y de usuario. Con la regulación de acceso basada en IA de PureID, ColorTokens amplía su oferta de próxima generación para abordar el panorama de amenazas en constante evolución y proporcionar beneficios clave para los clientes en múltiples entornos:

- Nube y Entornos Containerizados: La microsegmentación tradicional utiliza atributos de infraestructura como las IP, que son cambiantes en entornos dinámicos. La microsegmentación basada en identidades garantiza la aplicación efectiva de políticas al basarse en identidades sólidas agnósticas a los cambios de infraestructura.

- Entornos IoT y OT: Las infraestructuras distribuidas con cortafuegos y NAT complican la identificación tradicional. La microsegmentación basada en identidades garantiza la aplicación precisa de políticas con identidades sólidas, protegiendo completamente estos entornos.

- Entornos de usuario: Las políticas de usuario tradicionales fallan cuando los usuarios se desplazan entre ubicaciones y comparten infraestructuras. La microsegmentación basada en identidades aplica políticas específicas de usuario, manteniendo la seguridad en entornos diversos.

La expansión de ColorTokens de su plataforma Xshield aborda la necesidad de métodos de microsegmentación más completos ante el panorama digital actual, en rápida evolución y cada vez más complejo. A medida que las organizaciones adoptan cada vez más entornos de nube, IoT y usuarios móviles, la necesidad de medidas de seguridad adaptables a prueba de fallos se vuelve primordial. Aquí es donde entra en juego la microsegmentación basada en identidad, que ofrece una potente solución para garantizar una segmentación eficaz y segura en diversos escenarios.

«La segmentación basada en identidad de PureID se alinea con nuestra visión de proporcionar una segmentación más fuerte y una contención más inteligente, al tiempo que permite un acceso identificado fiable a los recursos críticos para el negocio», dijo Rajesh Khazanchi, CEO de ColorTokens. «Estas capacidades desempeñan un papel clave en la mejora continua de nuestro producto Xshield para garantizar que las organizaciones estén protegidas eficazmente frente al creciente riesgo de las amenazas de ciberseguridad.»

Como parte de ColorTokens, PureID continuará atendiendo y ampliando su base de clientes para su plataforma PureAUTH sin contraseña y MFA, al tiempo que ofrece la tecnología para potenciar la microsegmentación basada en identidad de Xshield. La pila de autenticación de PureID, PureAUTH, proporciona métodos criptográficamente seguros para arrancar la identidad tanto de humanos como de máquinas, formando la base de la identidad fiable para ofrecer un acceso seguro y regulado. Esta capacidad única de PureID la diferencia de otros proveedores de soluciones IAM del sector y permitirá a ColorTokens seguir siendo el estándar de oro en microsegmentación.

«Estamos muy contentos de que ColorTokens aproveche las capacidades de gestión de acceso a la identidad sin contraseña de PureID, líderes en su segmento, en su estrategia integral de preparación ante brechas», dijo Ajit Hatti, CEO de PureID. «Juntos minimizaremos enormemente el impacto de una brecha para las empresas».

Esta noticia sigue de cerca el anuncio de que ColorTokens fue nombrado Líder en The Forrester Wave™: Microsegmentación, evaluación Q3 2024. Según Forrester, «la estrategia de ColorTokens está guiada por una visión refrescantemente honesta: hacer que sus clientes estén “preparados para la brecha”. Sus innovaciones pasadas y su hoja de ruta futura están repletas de funciones para conseguirlo». (ColorTokens)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Soracom

Soracom lanza nuevos servicios GenAI para acelerar el desarrollo IoT y el análisis de vídeo

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Ceva

Ceva y ALi apuestan por el edge computing con soluciones de IA de ultra bajo consumo y alto rendimiento

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

Imagen: Univers

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD