El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los operadores de redes de satélites lanzarán 15.000 nuevos satélites en los próximos 5 años para apoyar el crecimiento del IoT

  • 2405
Los operadores de redes de satélites lanzarán 15.000 nuevos satélites en los próximos 5 años para apoyar el crecimiento del IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado de Internet de las Cosas, ha concluido que el número de satélites en órbita que pueden aprovecharse para la conectividad IoT crecerá un 150% en los próximos cinco años.

Predice que estos satélites pasarán de 10.000 en 2024 a más de 24.000 en 2029, debido a la mayor demanda de conectividad en ubicaciones nómadas por parte de los usuarios de redes IoT. Prevé que el 98% de los satélites lanzados en los próximos cinco años serán LEO, debido al bajo coste de los lanzamientos.

Para satisfacer esta creciente demanda de conectividad IoT por satélite, el estudio insta a invertir sustancialmente en soluciones satelitales multiórbita. Este modelo combina la baja latencia y el alto rendimiento de los satélites LEO (Low Earth Orbit, Órbita Terrestre Baja) y la amplia cobertura geográfica de los satélites GEO (Geostationary Earth Orbit u Órbita Terrestre Geoestacionaria) en un solo servicio. Esto permitirá a los proveedores de IoT por satélite atender el amplio espectro de casos de uso de IoT, incluidas las conexiones LPWA (Low Power Wide Area, Área de Baja Potencia y Amplia Cobertura) y de uso intensivo de datos.

Rentabilidad de la inversión en satélites

El estudio insta a los operadores de redes de satélites a formar asociaciones estratégicas que cubran las lagunas de cobertura entre las capacidades LEO y GEO. Señala la construcción y las infraestructuras, así como la logística, como dos oportunidades clave de crecimiento. Según el estudio, la amplia gama de requisitos de conectividad, como las zonas operativas nómadas y la vigilancia condicional, exigen el uso tanto de LEO como de GEO para una prestación de servicios completa. Las asociaciones que permitan el uso de LEO y GEO para las redes IoT serán esenciales para atraer a los usuarios empresariales de estos sectores. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD