El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Chirp se une a LoRa Alliance para promover el crecimiento del ecosistema IoT

  • 624
Chirp se une a LoRa Alliance para promover el crecimiento del ecosistema IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La red de telecomunicaciones descentralizadas Chirp se complace en anunciar que se ha convertido en miembro de LoRa Alliance®, una asociación sin ánimo de lucro que cuenta ya con 400 miembros, entre ellos Amazon Web Services, Orange y Chevron. El objetivo de la Alianza es promover e impulsar el éxito del estándar LoRaWAN® para la conectividad del Internet de las Cosas.

El protocolo LoRaWAN está diseñado específicamente para que los dispositivos IoT puedan comunicarse a larga distancia con un bajo consumo de energía, lo que lo hace ideal para conectar dispositivos alimentados por batería en grandes áreas cuando la duración de la batería es la principal preocupación. La Alianza LoRa promueve la adopción de esta tecnología y actúa como único organismo mundial de normalización del protocolo LoRaWAN.

La red de Chirp para dispositivos IoT es compatible con LoRa a 2,4 GHz. Desplegada ya en 35 países, entre ellos Alemania y España, la red de Chirp tiene múltiples opciones de conmutación por error, incluido el backhaul celular, para ofrecer una calidad de señal continua. Toda la red está equipada con GPS y el conjunto de chips SX1303 de Semtech, que permite un registro preciso de la hora. Además, Chirp ofrece funciones de diferencia horaria de llegada (TDOA).

Al unirse a la Alianza LoRa, Chirp pasa a formar parte de una prestigiosa red del sector, ganando credibilidad y consolidando su posición en el mercado. A su vez, el enfoque descentralizado de Chirp ampliará significativamente la cobertura de la red LoRaWAN, contribuyendo al crecimiento del ecosistema y fomentando la innovación.

Tim Kravchunovsky, fundador y consejero delegado de Chirp, comenta: «Como red descentralizada que admite todo tipo de dispositivos en la red LoRaWAN, Chirp puede ayudar a los protocolos y proyectos de la Alianza LoRa a crecer a escala mundial. Compartimos la visión de la Alianza de crear una red IoT sostenible que ayude a preservar los recursos del planeta, al tiempo que beneficia a comunidades desfavorecidas.»

Alper Yegin, CEO interino y Presidente de la Alianza LoRa, añade: «La flexibilidad de la red es uno de los diferenciadores clave del protocolo LoRaWAN, por lo que es emocionante ver el enfoque descentralizado de Chirp, en particular su enfoque en aumentar la calidad y fiabilidad de la red, demostrando los beneficios de la descentralización con su red LoRaWAN pública. Me complace dar la bienvenida a Chirp a la Alianza y espero sus contribuciones al avance del estándar y a una mayor expansión de la disponibilidad de la red LoRaWAN.»

Esta noticia sigue al anuncio de que Chirp se había unido al Consorcio NEXA para avanzar en la aplicación de la tecnología blockchain a través de industrias innovadoras en Alemania. Chirp también se unió recientemente al programa Chainlink BUILD, líder del sector, para proyectos Web3 innovadores. (Chirp)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Imagen: Semtech

Semtech debatirá el futuro del IoT urbano en la Exposición de Shanghái 2025

Imagen: Wireless Broadband Alliance

LongFi Solutions se incorpora a la Wireless Broadband Alliance para extender la conectividad Wi-Fi empresarial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD