La evolución de la banda ancha móvil comercial a lo largo de sus generaciones se caracteriza por un aumento continuo de la eficiencia en el uso del espectro y de la cantidad de espectro utilizado para soportar aplicaciones inalámbricas novedosas y diversas. En la fase actual de desarrollo de la 6G, existen incertidumbres sobre las características técnicas y los requisitos que tendrán las aplicaciones y sistemas 6G cuando sean comerciales. Sin embargo, teniendo en cuenta que las decisiones sobre el uso del espectro dependen de múltiples aspectos y requieren tiempo para su aplicación, es esencial llegar a una buena comprensión de las necesidades del espectro 6G y contribuir a la adopción de políticas, decisiones reguladoras y soluciones técnicas basadas en datos.
Este documento evalúa las necesidades de espectro 6G basándose en indicadores clave de rendimiento (KPI) específicos de cada escenario y en requisitos de rendimiento técnico específicos de cada aplicación. La metodología establecida en el documento para estimar las necesidades de espectro se basa en los requisitos de velocidad de datos de las aplicaciones 6G. Se hace hincapié y se centra en el contexto y las necesidades de Norteamérica.
La variedad de aplicaciones 6G consideradas en el libro blanco refleja los esfuerzos colectivos de la Next G Alliance para establecer la hoja de ruta 6G, mientras que las prestaciones y capacidades técnicas del sistema reflejan la realidad norteamericana. Tanto este documento como su documento complementario publicado anteriormente sobre las posibles bandas espectrales para la 6G pretenden establecer un consenso global sobre las necesidades de espectro de la 6G desde la perspectiva norteamericana.
Acceda al siguiente vínculo para descargar el informe: https://nextgalliance.org/white_papers/spectrum-needs-for-6g
(Next G Alliance)
La Next G Alliance de ATIS analiza el espectro necesario para aplicaciones y sistemas 6G
26/06/24- 759