El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los dispositivos primero: Cinco conclusiones clave del Estudio sobre el uso y la adopción de la tecnología sin contacto del NFC Forum

  • 1671
Los dispositivos primero: Cinco conclusiones clave del Estudio sobre el uso y la adopción de la tecnología sin contacto del NFC Forum Imagen: NFC Forum
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los consumidores utilizan sus dispositivos inteligentes con NFC para un número cada vez mayor de aplicaciones que les facilitan la vida cotidiana. La publicación del estudio bianual del NFC Forum sobre el uso y la adopción de la comunicación de campo cercano (NFC) [1] puso de relieve esta tendencia, en la que los usuarios adoptan un futuro en el que se da prioridad a los dispositivos, gracias a su creciente familiaridad, comodidad y comprensión de la tecnología NFC.

He aquí cinco conclusiones clave del estudio:

1. Más del 80% de los encuestados confirmaron que han utilizado un smartphone o smartwatch para realizar pagos sin contacto.

Cada vez son más las personas que utilizan un smartphone o un reloj para realizar pagos sin contacto. El uso diario de un smartphone para realizar pagos también aumentó significativamente con respecto al estudio de 2022. Esto pone de manifiesto una mayor confianza en NFC y una creciente confianza de los consumidores en el uso de la tecnología para realizar pagos.

2. La mayoría de los consumidores (55%) prefiere utilizar su teléfono móvil o wearable para pagar en lugar de una tarjeta sin contacto.

Las tarjetas siguen siendo el método de pago sin contacto más popular, gracias a años de uso y conocimiento de la tecnología. Sin embargo, el estudio mostró un cambio cada vez mayor hacia opciones que dan prioridad a los dispositivos, como los pagos con móviles NFC y smartwatches, con la mayoría (55%) de los consumidores prefiriendo ahora estas soluciones digitales, frente al 47% en la edición 2022 del estudio.

3. La familiaridad y comprensión de los consumidores con la tecnología NFC sigue creciendo tanto a nivel mundial como regional.

El 73% de los consumidores se consideran ahora "familiarizados" o "muy familiarizados" con la tecnología sin contacto NFC, lo que supone un aumento con respecto al 67% de la edición 2022 del estudio. Esta familiaridad y comprensión de la NFC tienen eco tanto a nivel global como regional, lo que se traduce en una mayor adopción, nuevas aplicaciones y un mayor uso de la tecnología.

4. El 95% de los encuestados ha dejado su cartera o monedero físico en casa al menos en una ocasión, optando por confiar únicamente en los pagos móviles; el 53% lo hace varias veces a la semana.

La gente está cada vez más dispuesta a dejar el dinero en efectivo o las tarjetas físicas en casa en favor de los pagos móviles, lo que demuestra cómo la tecnología NFC se está convirtiendo en fundamental para facilitar las actividades cotidianas de los consumidores.

Este cambio de las carteras físicas a un enfoque que da prioridad a los dispositivos seguirá acelerándose en los próximos años, con un uso de las carteras digitales por parte de los consumidores que ya se está diversificando para almacenar billetes de transporte (89% de los encuestados), entradas para eventos (87%) y tarjetas de socio (84%).

5. Los pagos con móvil y reloj sin contacto NFC fueron calificados como la forma más segura, cómoda, fiable y fácil de usar de pagar en persona, por encima de los códigos QR, las tarjetas sin contacto y el dinero en efectivo.

Los consumidores consideran que los monederos de pago móviles son superiores a otros métodos de pago en cuanto a seguridad, comodidad, fiabilidad y facilidad de uso. Estos son los principales factores que impulsan el cambio hacia un futuro en el que el dispositivo es lo primero, ya que los usuarios adoptan soluciones que facilitan su vida diaria sin sacrificar la seguridad, la confianza o el rendimiento. (NFC Forum)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

La inteligencia artificial en IoT se expande con un crecimiento anual del 30,59%

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD