El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Federal Communication Commission concede a OQ Technology autorización temporal para demostrar cobertura NTN IoT 5G en EE.UU.

  • 981
La Federal Communication Commission concede a OQ Technology autorización temporal para demostrar cobertura NTN IoT 5G en EE.UU. Imagen: OQ Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Federal Communication Commission ha concedido a la empresa luxemburguesa OQ Technology una autorización temporal especial (STA, por sus siglas en inglés) con el fin de demostrar la cobertura de IoT de red no terrestre 5G sobre LEO con fines experimentales. Con esta STA concedida, OQ Technology pretende realizar pruebas de concepto y demostraciones en directo para posibles clientes situados en EE.UU., aprovechando uno de sus satélites de órbita terrestre baja (LEO).

Las zonas de prueba tendrán lugar en áreas remotas de los estados de California y Florida. OQ Technology ya cuenta con una sólida cartera de clientes interesados en participar en estos experimentos. En las pruebas participarán usuarios que utilicen terminales de usuario NTN NB-IoT de OQ Technology para soluciones empresariales de extremo a extremo.

OQ Technology cuenta con licencias en varios países de todo el mundo y ya está proporcionando comercialmente servicios de conectividad utilizando el estándar 3GPP NB-IoT. Es la primera empresa a nivel mundial que ofrece este servicio a través de satélites de órbita terrestre baja (LEO). «Estamos muy agradecidos a la FCC por concedernos la autorización - Estamos comprometidos a asegurarnos de que todas las pruebas se desarrollen sin problemas y sigan todas las directrices, EE.UU. es un gran mercado para nosotros y está en nuestra hoja de ruta comercial, y aunque estamos desplegando el servicio actualmente en otras partes del mundo seguimos recibiendo peticiones de muchas empresas y clientes en EE.UU. para probar y testear el servicio».

OQ Technology tiene ya 10 satélites en órbita y se ha asociado con clientes como Aramco, Telefónica, Transatel, Deutsche Telekom y muchos más. La empresa ya está planeando el lanzamiento de sus próximos lotes de satélites. (OQ Technology)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD