El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kinéis y Semtech revolucionan la conectividad IoT con lanzamientos de nanosatélites y soluciones híbridas para un futuro más sostenible

  • 2113
Kinéis y Semtech revolucionan la conectividad IoT con lanzamientos de nanosatélites y soluciones híbridas para un futuro más sostenible
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Kineis está avanzando con su constelación global de IoT, los primeros satélites se lanzarán a partir de mediados de junio. Kineis y Semtech hacen más accesible la conectividad por satélite para el Internet de las Cosas reutilizando soluciones terrestres estándar.

El operador de satélites y proveedor de conectividad IoT Kineis desplegará los 10 primeros nanosatélites de su constelación entre el 17 de junio y el 15 de julio de 2024 desde Nueva Zelanda. Cada lanzamiento de Rocket Lab llevará un lote de cinco nanosatélites, cada uno de los cuales pesará 30 kg. Otros tres lanzamientos están previstos para finales de año y uno final en el primer trimestre de 2025. Los 25 nanosatélites de la constelación (órbita terrestre a unos 650 km de altitud) se lanzarán desde Nueva Zelanda (el Electron de Rocket Lab, en la costa del Pacífico de la Isla Norte).

A finales de año, las soluciones IoT de Kineis desempeñarán un papel clave en un futuro más sostenible para todos. Una tecnología sencilla que responde a los retos de una economía de bajo coste (en energía, equipos, transmisión) gracias a 25 nanosatélites y una red mundial de 20 estaciones terrestres. Conectividad fácil de instalar y casi en tiempo real para objetos fijos (infraestructuras), móviles y animales.

Soluciones Kineis para Estados Unidos

Las soluciones IoT de Kineis en Estados Unidos se centran actualmente en Texas para actividades de petróleo y gas, y en California para agricultura inteligente, protección y vigilancia contra incendios, transporte y construcción. Las tarjetas sim o chipsets están integrados en los sensores, lo que facilita y abarata su instalación.

Gracias a la colaboración Kineis - Semtech, un usuario de chips Semtech LoRa Edge™ (incluidos los chips LR1110 y LR1120) podrá ahora disfrutar de conectividad IoT global beneficiándose de la conectividad por satélite Kineis, además de la conectividad terrestre LoRaWAN®, sin añadir ningún módulo electrónico. Esta colaboración Kinéis-Semtech abre una vía sencilla para implementar dispositivos híbridos terrestres-satélite compatibles con múltiples protocolos de conectividad estándar.

Una primicia mundial

La primicia mundial consistirá en conectar cualquier objeto del mundo, transmitiendo estos datos seguros a baja velocidad binaria (pequeños mensajes) con muy poca energía. La solución Kineis servirá para actividades humanas como la agricultura, la vigilancia de infraestructuras fijas y redes de energía, la vigilancia del transporte y la logística, la prevención de riesgos naturales, la trazabilidad de la fauna y la ganadería y la defensa.

El servicio estará operativo en 2025, con pruebas preliminares en Estados Unidos a finales de 2024. Para esa fecha, Kinéis dispondrá de una veintena de vehículos en órbita polar, a 650 km de la Tierra, y podrá realizar pruebas preliminares en su país. (Kinéis)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Semtech

Semtech presenta soluciones ópticas 1.6T para centros de datos de IA

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y UDS llevarán la conectividad 5G satelital a drones de defensa

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Vodafone Group

Vodafone anuncia el apagón progresivo de sus redes 2G en Europa para 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD