El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Workz presenta una gestión de dispositivos IoT sin restricciones con su nueva solución eSIM en la nube

  • 918
Workz presenta una gestión de dispositivos IoT sin restricciones con su nueva solución eSIM en la nube Imagen: Workz
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Workz, especialista en eSIM en la nube, ha lanzado su nueva solución de gestión remota de dispositivos diseñada para el sector del Internet de las Cosas. La plataforma elimina las restricciones asociadas a las tecnologías tradicionales que limitan el número de redes e incluyen despliegues largos y costosos.

La nueva oferta basada en el próximo estándar eSIM para IoT de la GSMA, SGP.32, promete a los clientes varias ventajas sobre las tecnologías M2M tradicionales, como multi-IMSI y M2M eSIM. Permite un mayor alcance del mercado con la capacidad de gestionar dispositivos antes inmanejables, como los de potencia limitada o sin interfaz de usuario. La solución también está diseñada para mejorar las tasas de éxito de las actualizaciones con la capacidad de comunicarse con dispositivos inactivos, como los apagados o fuera del alcance de la red. Además, Workz ofrece funciones de automatización inteligente destinadas a eliminar la necesidad de recursos manuales necesarios para gestionar grandes volúmenes de dispositivos.

El lanzamiento coincide con un previsible auge del mercado IoT de eSIM, que Juniper Research prevé que crezca casi un 700% en conexiones de aquí a 2028. Las telecos se están preparando activamente para esta afluencia, y la GSMA afirma que el 60 % está actualizando a su personal y más de la mitad está aumentando los recursos. En 2021, Workz se situó a la vanguardia de la tecnología eSIM al convertirse en el primero en lanzar un servicio de gestión de eSIM basado en la nube. Actualmente aloja a más de 100 telecos de todo el mundo, Counterpoint Research reconoció el año pasado la plataforma como una innovación importante para el sector.

"Esto es a la IoT lo que el teléfono móvil fue a la telefonía fija. Permite a las empresas tener total libertad para gestionar sus dispositivos por una fracción del coste. En última instancia, esto abrirá posibilidades para proveedores y empresas de todos los tamaños.", declaró Edwin Haver, CIO de Workz. (Workz)


También te puede interesar...
Imagen: Skylo Technologies

Orange lanza conectividad satelital para SMS y geolocalización en zonas sin cobertura

Imagen: MicroEJ

MicroEJ presenta PicoAI, la nueva IA autosupervisada para dispositivos embebidos sin nube

Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: emnify

emnify gana el IoT Innovator Award 2025 por su despliegue de eSIM para Discover Airlines

CONTENIDO PATROCINADO