El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de la tecnología de sensores de residuos inteligentes crecerá con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta del 22,8% hasta 2028

  • 3817
El mercado de la tecnología de sensores de residuos inteligentes crecerá con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta del 22,8% hasta 2028 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un nuevo informe de investigación de la empresa de análisis Berg Insight, el número de puntos de recogida de residuos equipados con tecnología de sensores de residuos inteligentes alcanzó los 1,25 millones en todo el mundo en 2023 (excluida China). Con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 22,8%, esta cifra aumentará hasta los 3,50 millones en 2028. Estos sensores de nivel de llenado conectados de forma inalámbrica pueden preintegrarse en papeleras y contenedores, por ejemplo como oferta de papelera inteligente, o instalarse posteriormente en puntos de recogida existentes. Europa representa alrededor del 45% de la base instalada, con mercados como el Benelux, Francia, el Reino Unido, España y los países nórdicos a la cabeza. Por su parte, la base instalada en el mercado norteamericano alcanzará las 470.000 unidades en 2023. Al mismo tiempo, el mercado del Resto del Mundo, excluida China, registrará la mayor tasa de crecimiento, del 26,8%, y superará los 700.000 sensores instalados en 2028.

Tras adquirir Compology a finales de 2022, el proveedor estadounidense de servicios gestionados de residuos y reciclaje RoadRunner posee ahora la mayor base instalada de sensores inteligentes de residuos del mundo y una cuota de mercado del 16 por ciento de la base instalada total (excluida China). Waste Harmonics (Keter) ocupa el segundo lugar y es un ejemplo de que los intermediarios de residuos y los proveedores de servicios gestionados de Norteamérica utilizan cada vez más sensores de residuos inteligentes propios como parte de su oferta. Bigbelly, proveedor estadounidense de contenedores inteligentes, ocupa el tercer puesto. Por su parte, la empresa noruega REEN, especialista en software y sensores inteligentes de residuos, es el principal proveedor de Europa y el cuarto del mundo en términos de base instalada. Entre los diez primeros proveedores de tecnología de sensores inteligentes de residuos figuran también Sensoneo (Eslovaquia), SmartEnds (Bélgica), Waste Vision (Países Bajos), BH Technologies (Francia), Enevo (Estados Unidos) y Nordsense (Dinamarca). En conjunto, los diez primeros proveedores representan más del 53% de la base instalada mundial de puntos de recogida de residuos con tecnología de sensores inteligentes. Las empresas del mercado suelen centrarse en segmentos de clientes y zonas geográficas específicos, por lo que se enfrentan a distintos grados de competencia entre sí.

Aunque la gestión municipal inteligente de residuos ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, las empresas privadas también se están convirtiendo en un segmento de clientes cada vez más importante para los proveedores que ofrecen soluciones de gestión inteligente de residuos y el segmento está preparado para un crecimiento significativo. "Todavía estamos en las primeras fases en las que los generadores de residuos se centran cada vez más en la sostenibilidad y, en el futuro, será fundamental que las organizaciones midan, gestionen y hagan un seguimiento de los residuos y las emisiones generados", afirma William Ankreus, analista de IoT de Berg Insight. Las comunicaciones celulares siguen siendo la opción tecnológica de conectividad más popular, representando más del 80 por ciento de los puntos de recogida de residuos conectados en 2023. "Las tecnologías LPWA celulares (NB-IoT y LTE-M) han mejorado el argumento comercial general para los sensores de residuos inteligentes y representaron una gran parte de los envíos en el último par de años", concluyó el Sr. Ankreus. Debido a la extinción de las redes 2G y 3G en varias regiones, también se espera que las sustituciones de los sensores existentes afecten a los volúmenes de envío en mayor medida en los próximos años. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Honeywell adquiere el negocio Li-ion Tamer de Nexceris y refuerza su oferta de seguridad contra incendios en baterías

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart exhibe su ecosistema de sensores inteligentes en Sensors Converge 2025

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD