El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

u-blox lanza una nueva plataforma GNSS para mejorar la precisión de posicionamiento en entornos urbanos

  • 649
u-blox lanza una nueva plataforma GNSS para mejorar la precisión de posicionamiento en entornos urbanos Imagen: u-blox
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma u-blox F10 incrementa la precisión del posicionamiento al reducir los efectos multitrayectoria, simplificando el proceso de localización rápida de un vehículo.

u-blox, proveedor mundial de tecnologías y servicios líderes de posicionamiento y comunicación inalámbrica, ha anunciado F10, la primera plataforma GNSS (Global Navigation Satellite Systems) de doble banda de la empresa que combina las bandas L1 y L5 para ofrecer una mayor resistencia a los trayectos múltiples y una precisión de posicionamiento a nivel del metro. La plataforma está destinada a aplicaciones de movilidad urbana, como la telemática posventa y la micromovilidad.

Las aplicaciones que utilizan receptores GNSS para un posicionamiento preciso van en aumento. Sin embargo, los receptores actuales no rinden plenamente en zonas urbanas. Un posicionamiento preciso y fiable en entornos urbanos densos, donde los edificios o el follaje de los árboles pueden reflejar las señales de los satélites, requiere receptores GNSS que mitiguen los efectos multitrayectoria. La resistencia de la banda L5 a estos efectos mejora significativamente la precisión del posicionamiento. Combinado con la banda L1, un receptor GNSS de banda dual L1/L5 puede ofrecer una precisión de posicionamiento de < 2 m (CEP50), frente a los 4 m de la banda L1 únicamente. El equipo de u-blox ha realizado pruebas de conducción en varias zonas urbanas, confirmando una mejora significativa con respecto a los receptores GNSS L1.

El algoritmo del firmware del F10 da prioridad a las señales de la banda L5 en entornos de señal débil, lo que garantiza una precisión de posicionamiento fiable incluso cuando se empareja con antenas pequeñas. La plataforma también está equipada con tecnología de nivel de protección que proporciona una estimación de precisión de posicionamiento fiable en tiempo real.

Cuando un módem celular está muy cerca de un receptor GNSS, puede interferir en la recepción del receptor. Algunos modelos de módulos F10 (NEO-F10N, MAX-F10S y MIA-F10Q) están equipados con un robusto circuito de RF que permite que el GNSS y el módem celular funcionen sin interferencias.

La plataforma u-blox F10 es compatible pin a pin con la generación anterior u-blox M10 para facilitar la migración. También es compatible con u-blox AssistNow, que ofrece servicio A-GNSS en línea en tiempo real con disponibilidad global para reducir el tiempo de fijación del GNSS y el consumo de energía.

El kit de evaluación u-blox EVK-F101 estará disponible en abril de 2024. (u-blox)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: Nordic Semiconductor

Sercomm lanza el módulo TPM530M con conectividad LTE-M/NB-IoT y ultra bajo consumo

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

Imagen: Airgain

Airgain lanza el primer módem Cat 1 bis plug-and-play para aplicaciones industriales IoT

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa la nueva era del IoT con chips que combinan Bluetooth y Edge AI

Imagen: InPlay

InPlay presenta el chip IN120, una revolución para etiquetas inteligentes de bajo coste y alto volumen

FPGAs: el puente entre hardware y software en la Industria 4.0.

Imagen: Berg Insight

El mercado de módulos IoT celulares se dispara un 22 % en 2024 gracias a la demanda en Asia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD