El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El gasto en ciberseguridad OT e IoT en infraestructuras críticas industriales alcanzará los 4.600 millones de dólares en 2027

  • 609
El gasto en ciberseguridad OT e IoT en infraestructuras críticas industriales alcanzará los 4.600 millones de dólares en 2027
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Soluciones de monitorización y visibilidad mejoradas con IA y ML entre las innovaciones tecnológicas de ciberseguridad que mitigan activamente el ciberriesgo OT/ICS.

La ciberseguridad de las infraestructuras críticas (IC) ha sido testigo de un aumento de las infracciones. Las tensiones geopolíticas han contribuido a esta tendencia, junto con el hecho de que los actores vinculados al Estado disponen de más recursos para vulnerar las organizaciones industriales. Según un nuevo informe de la firma global de inteligencia tecnológica ABI Research, el gasto en ciberseguridad OT e IoT para los sectores OT industriales alcanzará casi los 4.600 millones de dólares en 2027.

"La ciberseguridad industrial está siendo testigo de una expansión de ofertas tecnológicas actualizadas, incluidos firewalls avanzados adaptados a entornos difíciles, tecnologías de segmentación que proporcionan flujos de datos unidireccionales y soluciones avanzadas de monitorización y visibilidad", afirma Michael Amiri, analista sénior de ciberseguridad industrial y de IoT de ABI Research.

Los proveedores de ciberseguridad industrial también están mejorando su juego y ofreciendo a los clientes soluciones innovadoras. Proveedores como Claroty, Otorio, Palo Alto Networks y Dragos ofrecen monitorización y visibilidad en tiempo real de la red industrial desplegando Machine Learning (ML) e Inteligencia Artificial (IA) para monitorizar el comportamiento del tráfico de red. Según Amiri, "el análisis de datos en tiempo real permite recopilar datos en tiempo real de la planta de producción o de operaciones remotas, a los que era difícil acceder antes de la digitalización. Esto, a su vez, mejora la toma de decisiones y las estrategias operativas."

"Los proveedores de ciberseguridad industrial están desplegando cada vez más tecnologías avanzadas como ML. AI y ML no son palabras de moda, sino cruciales para lograr una estrategia cibernética OT/ICS integral. Los algoritmos de IA y ML exhiben capacidades superiores para detectar anomalías y amenazas reales en el tráfico de red". "Proporcionan mejores soluciones que los enfoques tradicionales basados en reglas hacia la seguridad de la red", concluye Amiri.

Estas conclusiones proceden del informe Security Technologies for Industrial Connectivity de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación sobre ciberseguridad industrial de la empresa, que incluye estudios, datos y opiniones de analistas. (ABI Research)


También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology une fuerzas con WebOccult para transformar la automatización industrial con IA y Edge Computing

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

CONTENIDO PATROCINADO