El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Z-Wave Alliance anuncia la publicación de la especificación Z-Wave de largo alcance para el mercado europeo

  • 7890
Z-Wave Alliance anuncia la publicación de la especificación Z-Wave de largo alcance para el mercado europeo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Para los miembros de Z-Wave Alliance de la región europea, el desarrollo y la certificación de productos Z-Wave LR (ZWLR) pronto serán una realidad.

Z-Wave Alliance, la organización de desarrollo de estándares dedicada al avance del hogar inteligente y la tecnología Z-Wave®, anuncia hoy que la especificación de ZWLR para el mercado europeo se ha completado, y se pondrá a disposición de las empresas miembros en una próxima versión.

"Desde el momento en que anunciamos ZWLR para el mercado norteamericano, la Alianza ha estado trabajando duro para poner la especificación a disposición de nuestros valiosos miembros en Europa", dijo Avi Rosenthal, Presidente de la Junta, Z-Wave Alliance. "Con la especificación completa, la Alianza pronto anunciará los detalles del programa de certificación ZWLR y, una vez publicado, ZWLR estará disponible para los miembros europeos de Z-Wave Alliance para el desarrollo de productos."

ZWLR marca el comienzo de una nueva era de conectividad Z-Wave, aportando opciones ampliadas para el hogar inteligente, unidades de viviendas múltiples, hostelería y mucho más. Próximamente en el mercado europeo, ZWLR ha sido meticulosamente diseñado como un protocolo de comunicación para aplicaciones donde el alto rendimiento, el aumento de escala, el bajo consumo, el aumento de la seguridad de los dispositivos, el alcance y la interoperabilidad de los dispositivos son vitales. Con la especificación ya completa, los miembros de Z-Wave Alliance que operan en Europa pronto podrán capitalizar las características y beneficios de ZWLR.

Topología de red

Aunque las topologías de red son diferentes, Z-Wave admite tanto una red en malla como una red en estrella que operan dentro del mismo rango de frecuencia. La malla Z-Wave existente y los nuevos nodos ZWLR pueden coexistir en la misma red, permitiendo una amplia variedad y combinación de dispositivos Z-Wave capaces de lograr el conjunto de características de mayor rendimiento de cualquier combinación de protocolos inalámbricos.

Los dispositivos ZWLR operan en una topología de red en estrella que presenta la pasarela/hub en un punto central y luego establece una conexión directa, punto a punto, con los dispositivos finales. La ruta de comunicación directa establecida por la topología de red en estrella proporciona una disminución sustancial de la latencia entre la pasarela/hub y los dispositivos de punto final, lo que resulta especialmente beneficioso en entornos de instalación ruidosos o abarrotados con grandes volúmenes de comunicaciones inalámbricas.

Z-Wave mesh y ZWLR han sido diseñados para coexistir y complementarse mutuamente. Al operar en una red en estrella, ZWLR permite la conexión directa de pasarela-hub-a-dispositivo a través de distancias cada vez mayores, mientras que la malla permite tradicionalmente que la señal salte de nodo en nodo hasta llegar al destino previsto. Con ZWLR, el enrutamiento simplificado permite que los comandos se transmitan más rápidamente y que los posibles fallos de la red se detecten también con mayor rapidez. Con Z-Wave, los fabricantes tienen acceso a las propiedades de "autorreparación" de las redes en malla y a las ventajas de comunicación directa de una red en estrella.

Mayor escalabilidad

Tal vez uno de los beneficios más emocionantes de Z-WLR para la región europea es el monumental aumento de la escalabilidad. Al aumentar el espacio de direccionamiento a 12 bits, ZWLR es capaz de soportar hasta 4000 nodos en una sola red. En comparación con Z-Wave (232 nodos), esto representa un colosal aumento de 20 veces en la disponibilidad de nodos de red. Un mayor soporte de red permite la inscripción de miles de dispositivos Z-Wave en una sola red, ampliando aún más lo que es posible a través del poder de la tecnología Z-Wave.

Mayor duración de la batería

Además de aumentar el tamaño de la red y las capacidades de rango de transmisión, ZWLR también ofrece a los dispositivos de punto final una duración de la batería de hasta 10 años con una sola pila de botón aprovechando el control dinámico de la energía. Esta función permite a los dispositivos ZWLR ajustar y optimizar automáticamente la potencia de salida de radio de cada transmisión. Este control dinámico de la potencia es fundamental para soportar instalaciones de dispositivos Z-Wave preparadas para el futuro. La capacidad de desplegar sensores y dispositivos finales en lugares de difícil acceso, tales como espacios de arrastre, áticos, sótanos o detrás de las paredes es uno de los casos de uso más convincentes para los dispositivos con mayor duración de la batería. (Z-Wave Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone

Vodafone Global SIM+: La solución IoT que garantiza conectividad global sin barreras regulatorias

Imagen: Trasna

Trasna consolida adquisiciones y lanza una solución integral para la gestión de SIM y dispositivos IoT

Imagen: Wireless Logic

Conectividad satelital híbrida LEO-Celular: Impulsando el futuro de la conectividad empresarial

Imagen: Berg Insight

Según Berg Insight, el mercado de CMPs de IoT crece impulsado por 5G, eSIM y servicios de valor añadido

WISeKey lanza una constelación de satélites de nueva generación para conectividad IoT segura y global

Skylo libera el potencial de conectividad global por satélite para más de mil millones de dispositivos

Imagen: Rolling Wireless

Rolling Wireless presenta el módulo RN941Y: conectividad 5G Release 17 y NB-NTN para vehículos de próxima generación

Imagen: rSIM

Rogers y rSIM colaboran para impulsar la conectividad 'IoT Always On' en todo Canadá

Imagen: The White House

La Casa Blanca lanza la 'U.S. Cyber Trust Mark' para garantizar la ciberseguridad en dispositivos conectados

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD