El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Dryad Networks elige la solución IoT móvil por satélite de EchoStar para su servicio de prevención de incendios

  • 2517
Dryad Networks elige la solución IoT móvil por satélite de EchoStar para su servicio de prevención de incendios
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La conectividad IoT por satélite permite vigilar bosques remotos.

EchoStar Mobile Limited, una empresa de EchoStar, ha anunciado que Dryad Networks ha realizado una compra inicial de 3.000 módulos LoRaWAN® EM2050 y servicios de conectividad relacionados. Los módulos, alimentados por el dispositivo de consumo ultrabajo LR1120 de Semtech, proporcionarán capacidades IoT por satélite LoRaWAN integradas para las pasarelas Silvanet de Dryad. La innovadora tecnología de detección de incendios forestales de extremo a extremo Silvanet Suite de Dryad ya está desplegada en 25 países por una amplia gama de organizaciones de los sectores público y privado.

"Cada año, los incendios forestales son responsables del 20% de las emisiones mundiales de CO2 y causan daños económicos por valor de 140.000 millones de dólares", declaró Carsten Brinkschulte, director general y cofundador de Dryad Networks. "Dryad Networks se compromete a proteger los bosques públicos y privados con soluciones de detección y control de incendios, y el módulo EM2050 de EchoStar Mobile nos ofrece las características que necesitamos para permitir despliegues a gran escala en zonas con cobertura de red terrestre deficiente o inexistente. El módulo EM2050 tenía sentido por su conformidad con los estándares LoRaWAN, el mayor ecosistema IoT del mundo. Las últimas características del EM2050, como la tecnología Long Range - Frequency Hopping Spread Spectrum (LR-FHSS) de Semtech, junto con la potente infraestructura de comunicaciones IoT por satélite de EchoStar Mobile, proporcionarán un excelente soporte para la red de arquitectura distribuida inalámbrica Silvanet de Dryad."

Antes de trabajar con EchoStar Mobile, Dryad dependía principalmente de la conectividad terrestre con un soporte limitado para las comunicaciones por satélite. La integración de las comunicaciones en tiempo real y la conectividad de modo dual del módulo EM2050 en la próxima 3ª generación de puertas de enlace Sylvanet permitirá a Dryad hacer un uso completo de los enlaces por satélite, incluida la compatibilidad con comunicaciones bidireccionales, configuración de dispositivos y actualización de firmware por aire (FUOTA), permitiendo despliegues independientes de la cobertura de red terrestre.

"Estamos encantados de potenciar la línea de productos Silvanet con el módulo EM2050 compatible con LoRaWAN", declaró Telemaco Melia, vicepresidente y director general de EchoStar Mobile. "La conectividad por satélite es necesaria para garantizar una cobertura fiable y rentable al 100%. Y el módulo EM2050 soporta multicast y FUOTA, optimizando las operaciones y manteniendo los dispositivos Silvanet actualizados."

"Creemos que el IoT satelital tiene un inmenso potencial en la entrega de beneficios significativos a través de diversas aplicaciones, en particular, aquellas dirigidas a la protección del medio ambiente como Silvanet Suite de Dryad", dijo Carlo Tinella, Gerente Senior de Marketing de Producto de Semtech. "Al proporcionar conectividad inalámbrica asequible en zonas remotas fuera del alcance de las redes terrestres, es posible ampliar el proceso de digitalización a vastos activos naturales, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible de nuestro planeta. Estamos entusiasmados con el resultado de esta colaboración con EchoStar Mobile y creemos que la habilitación de la tecnología satelital para IoT aprovechando LoRa® y LR-FHSS es solo el comienzo de un viaje innovador y transformador." (EchoStar Mobile)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Incendios en España 2025: IoT se convierte en un arma decisiva contra el fuego

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD