El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Informe de AIOTI sobre la convergencia tecnológica DLT-IoT-AI R2

  • 564
Informe de AIOTI sobre la convergencia tecnológica DLT-IoT-AI R2
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Grupo de Enfoque de la Alliance for IoT and Edge Computing Innovation (AIOTI) sobre DLT y Web3 ha elaborado un informe sobre la Convergencia Tecnológica DLT-IoT-AI Release 2.

La integración de tecnologías disruptivas está impulsando a la sociedad hacia una transformación digital rápida y sin precedentes, borrando las fronteras entre los reinos físico y digital. Para navegar con eficacia por los entresijos de esta transición, es esencial poseer un conocimiento profundo de las tecnologías implicadas y una comprensión exhaustiva de cómo estos componentes fundacionales pueden sinergizar para crear plataformas innovadoras y aplicaciones prácticas.

Este documento es un avance del "Report on DLT-IoT Technological Convergence" (Informe sobre la convergencia tecnológica DLT-IoT), publicado en mayo de 2022, que ofrece la visión de la AIOTI sobre la fusión del Internet de las Cosas y las tecnologías de libro mayor descentralizado (DLT). Profundiza en las potencialidades del nexo de estas tecnologías, con el objetivo de delinear las capas superpuestas de sus respectivas pilas tecnológicas, señalando así zonas prometedoras para la fusión y los escenarios de casos de uso correspondientes. El presente informe pretende explorar más a fondo las potencialidades en la intersección de la Inteligencia Artificial (IA), las Tecnologías de Registro Distribuido (DLT) y el Internet de las Cosas.

Nuestro análisis comienza con la articulación de tres pilas tecnológicas de alto nivel, que sirven de marco fundacional para descodificar los atributos de los elementos constitutivos. Este discurso avanza a continuación hacia la identificación de dominios y temas de importancia en las intersecciones tecnológicas (DLT-AI y DTL-IoT), utilizando una Matriz de Convergencia. El objetivo de esta matriz es establecer una plataforma unificada para debatir temas de investigación abiertos y posibles oportunidades de aplicación.

Posteriormente, introducimos el concepto de Prisma de Convergencia, una herramienta diseñada para destacar las oportunidades en la intersección tripartita de DLT, IoT e IA.

El informe completo puede consultarse a través del siguiente link: https://aioti.eu/wp-content/uploads/2024/02/AIOTI-DLT-IoT-AI-Convergence-Final.pdf

La fase final de este informe pretende tender un puente entre el análisis teórico y las aplicaciones tangibles. Para ello, se seleccionan los temas de convergencia más prometedores y se asocian a las aplicaciones existentes identificadas en los bancos de pruebas de DLT de la AIOTI. Este enfoque no sólo subraya las implicaciones prácticas de nuestras conclusiones, sino que también proporciona un vínculo tangible con las aplicaciones del mundo real. (Alliance for IoT and Edge Computing Innovation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Berg Insight

El mercado de videotelemática en flotas comerciales se dispara en Norteamérica y Europa

La revolución del IoT en la minería: aplicaciones, conectividad y desafíos

Las soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro crecerán un 35% anual hasta 2032, según ABI Research

Imagen: Berg Insight

La conectividad celular impulsa la expansión global de los pagos electrónicos con terminales POS

Imagen: IoT Analytics

Estado del IoT empresarial en 2025: Mercado, integración de la IA y normativas

Imagen: Precedence Research

El mercado global de servicios 5G alcanzará los 8,4 billones de dólares en 2033

Imagen: Magdalena Franconetti - Generación IoT

Impacto de la nueva guerra de aranceles en el mercado IoT: Aranceles en las ventas globales de dispositivos IoT (parte 4)

Imagen: Technavio Research

El mercado de carga inalámbrica crecerá un 39,6 % anual hasta 2029, impulsado por soluciones innovadoras para múltiples industrias

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD