El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Garrobo, municipio abastecido por Emasesa, será modelo de gestión digital del agua para otras poblaciones gracias a la implantación de la telelectura

  • 705
El Garrobo, municipio abastecido por Emasesa, será modelo de gestión digital del agua para otras poblaciones gracias a la implantación de la telelectura Imagen: Emasesa
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Garrobo (Sevilla) será el primer municipio abastecido por Emasesa en tener la totalidad de los contadores dotados con telelectura, tanto los comunitarios, como los individuales e industriales de la red. El proyecto servirá de modelo para promover la implantación de la telelectura en municipios que, como El Garrobo, cuentan con baja densidad demográfica y están alejados de grandes núcleos urbanos. El objetivo es elaborar un conjunto de buenas prácticas para que, en otros emplazamientos similares de ámbito nacional, se pueda aprovechar la experiencia obtenida por El Garrobo y EMASESA en la gestión pública del ciclo integral del agua, la digitalización y la eficiencia hídrica con la colaboración de la ciudadanía.

El alcalde de El Garrobo, Jorge Bayot y el consejero delegado de Emasesa, Manuel Romero, junto a un equipo técnico, se reunieron el pasado martes 6 de febrero para supervisar el plan de trabajo de la implantación de telelectura en la localidad, cuyo inicio está previsto en la segunda semana de febrero y la finalización en abril de 2024.

Con esta actuación Emasesa dotará, de forma totalmente gratuita y a todos los contadores del municipio, de la capacidad de comunicación en remoto a través de NB-IoT (Narrowband IoT), una tecnología de comunicación inalámbrica que conectará a los contadores de El Garrobo a la red de telefonía móvil 5G permitiendo la telelectura con mediciones cada hora.

Para los vecinos de El Garrobo supondrá conocer diariamente y por horas su consumo de agua a través de la aplicación móvil Mi Emasesa, lo que ayudará, entre otros servicios, a ahorrar agua, algo fundamental en situaciones de Emergencia como la actual.

El alcalde del municipio ha subrayado la importancia “de que los vecinos de El Garrobo puedan tener los mismos servicios que los de cualquier habitante de una gran ciudad y que cuenten con una herramienta tan puntera. Cada hogar, empresa o comercio podrá conocer su consumo real de agua, de manera que se pueda controlar, ahorrar y reducir en la medida de lo posible. Además, proporcionará nuevos servicios como detección de fugas o consumos anómalos”.

Por su parte, el consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero, ha recordado que “EMASESA trabaja en la mejora de la transformación digital en todos sus procesos y para todos los usuarios del área metropolitana”, así como las posibilidades de la telelectura, “que proporcionará un conocimiento detallado del funcionamiento de la red del municipio y de los hábitos de consumo de agua de la población, lo que le facilitará actuar con mayor rapidez ante averías o incidencias y generar nuevos servicios, por ejemplo, para las personas más vulnerables”.

El objetivo final es que este modelo de implantación y desarrollo de telelectura pueda convertirse en referencia para otros municipios de similares características.

El Garrobo, modelo de referencia

El municipio de El Garrobo tiene baja densidad de habitantes y está situado en la provincia de Sevilla, a 40 km. de la capital, en una zona de transición entre las comarcas del Aljarafe y la Sierra Norte, por lo que puede considerarse representativo de una tipología de población similar al de otros municipios en España.

La disponibilidad de una solución de telelectura a escala completa permitirá a Emasesa realizar ensayos específicos sobre instalaciones, hacer pruebas, validaciones y facilitará conclusiones y recomendaciones que podrán ser establecidas como modelos para otros ayuntamientos y empresas de agua.

De esta manera, Emasesa y El Garrobo aspiran a compartir el modelo de gestión resultante y el conocimiento adquirido con otras empresas y municipios interesados en la gestión basada en la Inteligencia Artificial y la Digitalización de la Gestión de municipios de baja densidad demográfica.

Un proyecto de la mano de la ciudadanía

Durante todo el proceso de implantación el ayuntamiento de El Garrobo y Emasesa irán de la mano desarrollando un programa informativo y participativo permanente dirigido a que los vecinos y vecinas estén informados en todo momento de los avances de la implantación, de los objetivos del proyecto y de sus beneficios.

Así, está previsto celebrar talleres informativos y para resolver consultas en sede municipal, la distribución de folletos informativos y la realización de campañas para incentivar el uso de la App Mi Emasesa, que, una vez implantada la telelectura, permitirá a la comunidad usuaria consultar la eficiencia en el consumo y mantener una relación directa con la empresa. (Emasesa)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

La base instalada de contadores de agua inteligentes duplicará su tamaño en Europa y Norteamérica para 2030

Imagen: 1NCE

Los contadores inteligentes permiten reducir un 50% el consumo de agua a través de la detección de fugas

Imagen: Universidad de León

La Universidad de León lidera la digitalización del regadío en la cuenca del río Torío

Imagen: Semtech

Semtech impulsa con tecnología LoRa uno de los mayores proyectos de medición inteligente de agua del Reino Unido

Imagen: Smart City Cluster

Un proyecto innovador andaluz desarrolla un sistema de ahorro inteligente de agua en los hogares que detecta posibles fugas

Imagen: Viasat

Viasat y Blue Origin colaboran para demostrar el sistema de telemetría InRange con la NASA

Itron celebra 25 años en Australia impulsando la digitalización del agua con tecnologías IoT

CONTENIDO PATROCINADO