El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Grupo Aramón convierte sus instalaciones en 'estaciones de esquí inteligentes' gracias a la incorporación de tecnología IoT

  • 809
Grupo Aramón convierte sus instalaciones en 'estaciones de esquí inteligentes' gracias a la incorporación de tecnología IoT Imagen: Integra
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El grupo refuerza su apuesta por la tecnología para seguir mejorando la sostenibilidad y eficiencia de todas sus estaciones como objetivo estratégico. El proyecto, desarrollado en colaboración con la consultora tecnológica aragonesa Integra, incluye la sensorización, el despliegue de una red de telecomunicaciones y el desarrollo de completos cuadros de mando interactivos para el análisis de toda la información recogida.

Grupo Aramón ha intensificado su apuesta por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos al incorporar, de la mano de la consultora Integra, soluciones IoT que permiten un mejor control y análisis de numerosas variables con el objetivo de convertir sus estaciones de esquí en estaciones inteligentes.

El proyecto comprende una solución IoT que incluye la sensorización completa de las estaciones, la gestión y transformación de datos, el almacenamiento diferenciado en caliente y en frío y la visualización a través de cuadros de mando interactivos accesibles vía web para cada estación de esquí.

La solución propuesta por Integra destaca en el sector por la incorporación de la tecnología LoRaWAN, estableciendo una red de telecomunicaciones privada de largo alcance. Esta innovación asegura la recepción de datos en tiempo real desde cualquier punto de la red minimizando la necesidad de infraestructuras físicas extensas y por tanto el impacto medioambiental.

Entre las actuaciones implementadas, destacan:

• Monitorización en tiempo real de todos los PLC que controlan los sistemas de remontes, incluyendo telesillas y cintas transportadoras.
• Instalación de estaciones meteorológicas en puntos estratégicos, permitiendo la detección precisa de condiciones adversas que garantice la seguridad y mejore la experiencia de los esquiadores tanto en pistas como en los telesillas.
• Automatización de la monitorización de equipos remotos, lo que elimina la necesidad de revisiones manuales y mejora la precisión y la eficiencia.
• Sensorización de la temperatura en diversos equipos, reemplazando procesos manuales por sistemas automatizados.

El resultado final es una plataforma web que centraliza todos los datos y visualizaciones de la información recogida por los distintos sensores y dispositivos. Esta plataforma representa un salto cualitativo en la gestión de estaciones de esquí del grupo Aramón, proponiendo un modelo de operación seguro, flexible y escalable que será implementado progresivamente en todas sus instalaciones.

Con esta iniciativa, Aramón se sitúa a la vanguardia en la aplicación de tecnologías avanzadas para el sector, marcando un hito en la industria y estableciendo un nuevo estándar en la gestión sostenible y eficiente de estaciones de esquí.

Antonio Gericó, Presidente ejecutivo de Aramón, ha comentado: “Estamos satisfechos con esta fase inicial del proyecto en la que ya se ha logrado tener muchos datos relevantes de la explotación para, por ejemplo, una reducción significativa del uso de energía eléctrica. Además, ha añadido “apostar por esta tecnología de IOT respetuosa ambientalmente, demuestra la clara vocación de Aramón por gestionar de forma sostenible y eficiente “. (Integra)


También te puede interesar...
Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Semtech

Llega LoRa USP: la propuesta de Semtech para acabar con la fragmentación de protocolos en smart metering

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

Arviem y Tech Mahindra se alían para impulsar la visibilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro globales

Imagen: ZENNER

ZENNER presenta en Enlit Europe sus soluciones digitales para ciudades resilientes bajo el lema 'Adapt yourself!'

Imagen: IotaComm

CEWIT e IotaComm convierten Stony Brook en un laboratorio vivo LoRaWAN para impulsar la innovación IoT

CONTENIDO PATROCINADO