El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Se estima que el gasto europeo en IoT superará los 260.000 millones de dólares en 2024, lo que demuestra su resistencia en medio de la incertidumbre mundial

  • 1477
Se estima que el gasto europeo en IoT superará los 260.000 millones de dólares en 2024, lo que demuestra su resistencia en medio de la incertidumbre mundial Imagen: International Data Corporation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según la última edición de la Guía de Gasto Mundial en Internet de las Cosas publicada por International Data Corporation (IDC), se prevé que las organizaciones europeas inviertan aproximadamente 260.000 millones de dólares en soluciones relacionadas con Internet de las Cosas en 2024. IDC predice que el crecimiento del gasto en IoT cobrará impulso gradualmente a partir de 2024 con la recuperación de la economía europea, registrando una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) a cinco años del 11,8% y alcanzando casi 368.000 millones de dólares en 2027.

El crecimiento del mercado de IoT ha experimentado una ligera desaceleración en los dos últimos años debido a las repercusiones geopolíticas y macroeconómicas en la economía europea. Sin embargo, IoT sigue sirviendo de catalizador para que las empresas emprendan iniciativas de transformación digital. Para las organizaciones que buscan reducir costes, mejorar la experiencia del cliente y alcanzar sus objetivos estratégicos. IoT es un habilitador clave de la eficiencia operativa, ayudando a optimizar los procesos y automatizar las operaciones.

"IoT debe ser visto como un habilitador estratégico para que las organizaciones alcancen sus objetivos de resiliencia en medio de desafíos geopolíticos, macroeconómicos y relacionados con la salud sin precedentes", dice Alexandra Rotaru, analista de investigación senior del equipo europeo de Datos y Análisis de IDC. "IoT puede ayudar a las organizaciones a transformar sus operaciones, generar nuevo valor y crear nuevas oportunidades de negocio. En el actual clima de incertidumbre y volatilidad, tales beneficios subrayan la importancia de aprovechar IoT como un activo estratégico."

El gasto europeo en IoT se verá impulsado principalmente por las inversiones de los sectores de fabricación, servicios públicos y servicios profesionales. Se prevé que el gasto en software registre el crecimiento más rápido durante el periodo de previsión de cinco años, siendo la monitorización del estado de los procesos y la gestión de activos de producción los principales casos de uso.

Además, las organizaciones se centrarán en módulos y sensores, así como en servicios relacionados como el mantenimiento industrial, la externalización vertical de procesos empresariales, la infraestructura como servicio y los datos como servicio. Se prevé que las inversiones en redes de área extensa de bajo consumo (LPWAN) registren un crecimiento significativo. Estas redes proporcionan una conectividad de bajo consumo, largo alcance y rentable para los dispositivos IoT que sólo requieren la transmisión infrecuente de pequeñas cantidades de datos. Ejemplos de estos dispositivos son los contadores inteligentes, los rastreadores de activos, los monitores medioambientales y las herramientas agrícolas inteligentes. (International Data Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

Imagen: Berg Insight

La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight

Imagen: Next G Alliance

La Next G Alliance publica un informe sobre el impacto social y económico de las redes LPWA y los sensores masivos en zonas rurales de Norteamérica

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

El mercado global de aeropuertos inteligentes alcanzará los 10.150 millones de dólares en 2032, impulsado por IA y automatización

Imagen: Berg Insight

El mercado de etiquetas inteligentes en logística crece exponencialmente, según Berg Insight

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 47,86% entre 2023 y 2028, impulsado por la computación en el borde y la inteligencia artificial

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD