El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel presenta el módulo LoRa de largo alcance KG200Z, económico y de consumo ultrabajo

  • 6619
Quectel presenta el módulo LoRa de largo alcance KG200Z, económico y de consumo ultrabajo Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, anuncia hoy el lanzamiento del módulo KG200Z, un módulo de última generación con tecnología de largo alcance (LoRa®) diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los proyectos IoT que demandan una comunicación inalámbrica de largo alcance fiable, de ultra bajo consumo y rentable. Esta innovadora solución ofrece una herramienta potente y eficaz para empresas y desarrolladores que buscan mejorar sus proyectos con sólidas capacidades inalámbricas.

El módulo ofrece una conectividad robusta y sin fisuras para dispositivos IoT, con una impresionante distancia de transmisión de 2-5 kilómetros en entornos urbanos y de 10-15 kilómetros en zonas suburbanas. Con una conexión de red firme, sólidas capacidades antiinterferencias, una potente penetración y una transmisión de datos fiable, este módulo se erige como una solución fiable para las empresas que buscan una conectividad IoT avanzada.

"En una era en la que la conectividad es la columna vertebral de la transformación digital, nuestro innovador módulo permitirá a las empresas desbloquear nuevas posibilidades e impulsar la eficiencia en sus ecosistemas IoT", dijo Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions. "El módulo KG200Z LoRa se sitúa a la vanguardia de la innovación, ofreciendo un rendimiento, alcance y fiabilidad sin precedentes".

El KG200Z es un módulo LoRa rentable, basado en los microcontroladores de la serie STM32WLEx de STMicroelectronics®, la primera plataforma LoRa System-On-Chip del mundo, y diseñado para un consumo de energía ultrabajo y compatibilidad con el protocolo LoRaWAN. Equipado con una unidad de gestión de potencia integrada, un amplificador de potencia, un amplificador de bajo ruido y un conmutador transceptor de RF, el módulo integra un núcleo ARM® Cortex®-M4 con las modulaciones de LoRa, (G)FSK, (G)MSK y BPSK, compatible con el protocolo estándar LoRaWAN en un amplio espectro, incluidas las bandas de frecuencia LoRa de 470-510 MHz y 862-928 MHz.

El módulo también cuenta con una amplia gama de opciones de conectividad con múltiples interfaces, como UART, SPI*, I2C* y SWD, que se adaptan a una gran variedad de aplicaciones. Con un consumo de energía ultrabajo, el módulo KG200Z está diseñado para la eficiencia, con un bajo consumo de energía para prolongar significativamente la vida de la batería. Esta característica lo convierte en una opción ecológica y rentable para aplicaciones IoT. Su perfil compacto de 12,0 mm × 12,0 mm x 1,8 mm en un encapsulado LGA garantiza que el módulo se integre fácilmente en una gran variedad de dispositivos, proporcionando flexibilidad a los fabricantes y desarrolladores que buscan implementar soluciones IoT sin problemas.

Los módulos IoT de Quectel se desarrollan con la seguridad en el centro. Desde la arquitectura del producto hasta el desarrollo de firmware/software, Quectel incorpora prácticas y estándares líderes de la industria, mitigando las vulnerabilidades potenciales con casas de pruebas independientes de terceros y ha incorporado prácticas de seguridad como la generación de archivos SBOM y VEX, así como la realización de análisis binarios de firmware en todo el ciclo de vida de desarrollo de software.

Desarrollada para responder a las necesidades específicas de las aplicaciones IoT, la tecnología LoRa permite a los dispositivos transmitir pequeños paquetes de datos a distancias considerables con un consumo de energía mínimo. La tecnología es idónea para aplicaciones como cerraduras inteligentes, sensores de puertas, detección de fugas de gas y agua, seguimiento de mascotas, sensores de calidad del aire en interiores, control de calefacción, ventilación y aire acondicionado, control inteligente de aparcamientos y tráfico, medición de servicios públicos, gestión de residuos, control de la calidad del aire, así como seguimiento de la gestión de activos y otras aplicaciones en las que los dispositivos necesitan enviar mensajes intermitentes y de baja velocidad de datos a grandes distancias conservando la energía.

Para facilitar a los clientes la racionalización de sus procesos de diseño, Quectel proporciona dos antenas Sub 1GHz para este módulo - la YEIN002AA y la YE0019AA. Ambas antenas soportan la tecnología LoRa y están disponibles en varios formatos, asegurando flexibilidad y compatibilidad para diversos requisitos de proyecto. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

Imagen: Linxens

Linxens lanza el Satellite Sticker, un innovador rastreador IoT satelital autónomo, sostenible y reutilizable

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space lanza nuevos satélites para ampliar su red global IoT directa al dispositivo

Imagen: Airgain

Airgain lanza el primer módem Cat 1 bis plug-and-play para aplicaciones industriales IoT

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa la nueva era del IoT con chips que combinan Bluetooth y Edge AI

Imagen: InPlay

InPlay presenta el chip IN120, una revolución para etiquetas inteligentes de bajo coste y alto volumen

FPGAs: el puente entre hardware y software en la Industria 4.0.

Imagen: Berg Insight

El mercado de módulos IoT celulares se dispara un 22 % en 2024 gracias a la demanda en Asia

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza los microcontroladores RA2L2 con soporte USB-C y enfoque IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD