El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Trimble y Worldsensing transforman la supervisión ferroviaria con el software T4D mejorado y la integración de Tiltmeter

  • 1193
Trimble y Worldsensing transforman la supervisión ferroviaria con el software T4D mejorado y la integración de Tiltmeter Imagen: Worldsensing
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Comprender y gestionar la geometría de las vías férreas es crucial para garantizar la seguridad del tráfico ferroviario, especialmente en zonas en construcción, expuestas a riesgos naturales o con infraestructuras anticuadas pendientes de renovación. El método tradicional de supervisión de las vías férreas implica la realización de estudios manuales que requieren mucho tiempo, interrumpen el flujo de tráfico, suponen riesgos para trabajadores y pasajeros y pueden introducir errores en los cálculos.

El inclinómetro de Worldsensing, un componente clave de la versión mejorada del módulo ferroviario Trimble® 4D Control™ (T4D)

Worldsensing y Trimble unieron fuerzas para actualizar el software Trimble® 4D Control™ (T4D), ofreciendo una solución dinámica que cumple con los rigurosos estándares de la industria ferroviaria en términos de precisión y eficiencia. La integración de Tiltmeter de Trimble powered by Worldsensing en el módulo T4D Rail tiene como objetivo abordar los retos asociados a la supervisión de la geometría de los raíles.

La versión 6.5 del software T4D incluye una versión mejorada del módulo T4D Rail, que proporciona resultados automatizados de monitorización de vías adaptados a las diversas especificaciones de los proyectos. Esta mejora garantiza la flexibilidad en la supervisión tanto sobre el terreno como en la oficina, eliminando la necesidad de molestos estudios manuales.

Soporte proactivo y flexible de inclinómetros para una detección temprana

Una característica notable del módulo T4D Rail es la incorporación de inclinómetros, que ofrecen una flexibilidad sin precedentes en la supervisión de carriles. Estos dispositivos proporcionan datos en tiempo real sobre los cambios de geometría, funcionando como una herramienta de supervisión proactiva fácil de usar en combinación con la típica Estación Total Automática.

Los inclinómetros no sólo refuerzan la precisión de la supervisión ferroviaria, sino que también sirven como solución completa en determinados proyectos y escenarios. Su facilidad de instalación y su capacidad para proporcionar datos esenciales se ajustan a los requisitos de los proyectos, tal y como destacó un socio de Trimble que subrayó el valor de este enfoque: "El gran valor de este enfoque es la facilidad de instalación y la capacidad de proporcionar los datos necesarios para supervisar el cambio del parámetro ferroviario más crítico: la torsión". (Worldsensing)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: BeeHero

BeeHero lanza la red científica más grande del mundo para salvar a las abejas y asegurar el futuro alimentario global

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

Imagen: Siemens

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

Imagen: Treon

Treon y Skyler se alían para revolucionar la gestión de la fiabilidad de activos industriales

Imagen: Skylo Technologies

Skylo certifica la etiqueta xTpro Tag de 701x, que ofrece un seguimiento del ganado por satélite asequible y fiable

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD