El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

TP-Link presenta las 5 tendencias para hogares inteligentes en 2024

  • 4970
TP-Link presenta las 5 tendencias para hogares inteligentes en 2024 Imagen: TP-Link
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las 5 tendencias según el experto en redes TP-Link, proveedor global de dispositivos de red para hogares y empresas, son: gestión remota y automatización, integración multiplataforma, mejoras en seguridad y privacidad, enfoque en ahorro energético y sostenibilidad, así como la incorporación de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

La digitalización y domotización de las viviendas en España continúa en auge. Según el estudio realizado por Statista “Tasa de penetración de los hogares inteligentes (smart homes) de 2017 a 2025”, la integración de la domótica en los hogares ha aumentado cada año. Se espera que, para 2024, alcance una tasa de penetración del 18,4% y en 2025 supere la barrera del 20%.

En este contexto, TP-Link, proveedor global de dispositivos de red para hogares y empresas, lleva más de 12 años desarrollando sistemas de gestión centralizada a través de dispositivos móviles y ofreciendo un completo ecosistema de domótica inteligente completo, brindando así seguridad y comodidad al usuario en los hogares donde todo está conectado.

Las nuevas tecnologías como el Big Data, Internet de las Cosas (IoT) o la inteligencia artificial, entre otros, impulsan el desarrollo de esta digitalización. Los enchufes o sistemas de iluminación inteligentes, sensores para detectar la temperatura y humedad del hogar y regular la climatización o cámaras de seguridad son algunos ejemplos más habituales para la automatización de viviendas.

Según TP-Link, las tendencias para los próximos años estarán motivadas por el desarrollo y los avances tecnológicos que impulsarán la digitalización de las viviendas, automatizarán las rutinas diarias, permitirán la gestión centralizada de los dispositivos a través de plataformas únicas y apostarán por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La compañía destaca que el próximo año estará marcado por cinco tendencias principales:

1- Gestión remota de los dispositivos y automatización inteligente

Entre las tendencias crecientes en las viviendas domotizadas destacan las notificaciones instantáneas y la gestión personalizada dentro de las apps.

Gestionar de manera remota los dispositivos conectados permite al usuario administrar con alta capacidad, seguridad y de manera práctica y sencilla, todos los electrodomésticos conectados de una vivienda, desde cualquier lugar y en cualquier momento, además de recibir alertas instantáneas ante cualquier incidente o imprevisto que se presente.

El ecosistema inteligente Tapo cuenta con su propia App que conecta todos los dispositivos en una misma plataforma y permite la gestión, monitorización y programación de todos sus dispositivos vinculados.

Aparte de interactuar con los dispositivos manualmente, otra tendencia en los hogares inteligentes es controlar todo automáticamente utilizando los sensores inteligentes, ya sea de movimiento, contacto, agua, temperatura o humedad. Estos sensores pueden detectar cambios en el entorno y tomar acciones automáticamente.

De esta manera, es posible ejecutar funcionalidades tales como el control de la temperatura y humedad, activando automáticamente el deshumidificador cuando sea preciso, la detección de movimiento con sensores inteligentes que avisan mediante alertas de la actividad inusual captada y la apertura y el cierre de puertas. Además, también permiten activar las luces cuando los sensores detecten movimiento para facilitar las tareas. Esto elimina la necesidad de que los usuarios interactúen con los dispositivos manualmente y puede ayudar a mejorar la eficiencia energética.

2- Integración de dispositivos y sistemas multiplataforma

La sinergia entre dispositivos inteligentes será otro de los enfoques principales en el 2024. Los hogares integrarán sistemas para una comunicación fluida entre electrodomésticos, elementos del sistema de seguridad y dispositivos móviles, proporcionando una experiencia doméstica más unificada y accesible.

El estándar Matter, que incorporan algunos de los dispositivos Tapo, es un protocolo de código abierto que permite que estos se comuniquen entre sí, sin importar la marca o el tipo. Desde enchufes hasta bombillas, sensores y termostatos inteligentes, todos quedan en la misma sintonía. Matter garantiza que todos los dispositivos domésticos funcionen independientemente del móvil o asistente de voz (Alexa, Google Home o Apple HomeKit) que se utilice.

3- Sistemas de seguridad y privacidad mejorados

Con el aumento de dispositivos conectados, la seguridad y la privacidad son factores clave. Las soluciones avanzadas de cifrado y autenticación fortalecerán la protección de datos y la seguridad física en los hogares inteligentes.

Esta nueva generación de dispositivos ofrece a los usuarios la capacidad de programar y configurar sus propias reglas para que los dispositivos se activen o no, en función de los parámetros previamente establecidos.

Combinado junto con la gestión remota, el usuario tendrá el control total del hogar aunque no se encuentre en él. Podrá apagar o encender las luces, activar o desactivar la grabación de las cámaras de seguridad, detectar movimiento a través de sensores inteligentes, bloquear la lente de los dispositivos o deshabilitar momentáneamente la actividad de los mismos.

4- Ahorro energético y sostenibilidad

La concienciación ambiental impulsará la adopción de tecnologías orientadas a la sostenibilidad en busca de cuidar y proteger el entorno.

La domotización del hogar contribuye al ahorro en el consumo de energía. Los dispositivos inteligentes Tapo son de bajo consumo energético y permiten analizar la energía que está utilizando cada electrodoméstico para ahorrar de manera más consciente, e incluso detectar aquellos que más consumen para sustituirlos por otros más eficientes.

Asimismo, las Smart Home que cuentan con dispositivos Tapo pueden disfrutar de otras opciones de ahorro energético, como la programación de apagado o encendido automático de los dispositivos.

5- Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Por último, la integración de inteligencia artificial en los sistemas domésticos inteligentes permitirá una mayor personalización y automatización de las tareas diarias, desde el control de la iluminación hasta la optimización de la energía, jugando un papel crucial en la eficiencia, comodidad y seguridad del hogar.

Dado el contexto, la domotización de los hogares no solo ofrece beneficios a la hora de hacer más eficientes y cómodas las rutinas diarias, también ofrece una mayor seguridad y protección a las viviendas y contribuye al ahorro energético y sostenibilidad de las mismas. Por tanto, no sólo se prevé un crecimiento para el próximo año, sino que continuará introduciéndose en los hogares y extendiéndose en los años venideros. (TP-Link)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: Ivani

Ivani asegura financiación estratégica para escalar su tecnología sensify®

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

Imagen: Aqara

Aqara lanza Edge Hub M300 y Studio Connect para integradores profesionales de domótica

Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research

Imagen: floLIVE

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD