El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La filial de WISeKey, SEALSQ, aumentará las inversiones en semiconductores mejorados con IA e innovaciones de IoT en los próximos cinco años

  • 742
La filial de WISeKey, SEALSQ, aumentará las inversiones en semiconductores mejorados con IA e innovaciones de IoT en los próximos cinco años
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La filial de WISeKey, SEALSQ, aumentará las inversiones en semiconductores mejorados con IA e innovaciones de IoT en los próximos cinco años. Hasta la fecha, WISeKey ha invertido más de 17 millones de dólares para el desarrollo de una plataforma de ciberseguridad de IoT de vanguardia SEALSQ y un chip postcuántico que se mejorará con IA. Estas inversiones tienen como objetivo integrar la IA, fomentar la creación de sofisticados sistemas de análisis predictivo de IoT y mejorar la eficiencia operativa y la seguridad de los dispositivos IoT.

WISeKey International Holding Ltd. líder mundial en soluciones de ciberseguridad, identidad digital e Internet de las Cosas, que opera como holding, junto con su filial SEALSQ Corp, ha anunciado su intención de aumentar sus inversiones en Inteligencia Artificial (IA). La integración de la IA con la ciberseguridad y el IoT impulsará la creación de sistemas avanzados de análisis predictivo y mejorará la eficiencia operativa y la seguridad de los dispositivos IoT.

La estrategia de IA de SEALSQ incluiría más inversiones en nuevos chips post-cuánticos, actualmente en desarrollo y cuya comercialización está prevista para 2025. Estos chips están diseñados para mejorar el rendimiento de la IA en semiconductores, aportando capacidades sin precedentes al mundo de la tecnología. La amplia gama de soluciones de SEALSQ, que incluye elementos seguros, raíces de confianza, claves criptográficas y módulos de seguridad de hardware, subraya su compromiso de encabezar los avances tecnológicos al tiempo que fortalece los semiconductores frente a posibles vulnerabilidades.

Una sinergia innovadora: Ciberseguridad, IA e IoT

La fusión de IoT e IA, denominada AIoT (Inteligencia Artificial de las Cosas), representa un salto adelante en nuestras capacidades tecnológicas. Los datos de alta integridad generados por los dispositivos IoT, certificados y protegidos a través de la innovadora tecnología NFT de SEALSQ, serán analizados por la IA. Este análisis proporciona una visión profunda de los comportamientos de los dispositivos, prediciendo y adelantándose a los problemas antes de que ocurran con el fin de mejorar drásticamente la eficiencia operativa y la seguridad digital. SEALSQ es pionera en la integración de la IA con la certificación IoT basada en NFT/Matter, mejorando la intuitividad y eficiencia de los dispositivos IoT. Esta iniciativa forma parte de la revolución más amplia de la IAoT, que está estableciendo nuevos puntos de referencia en la tecnología inteligente.

La estrategia de SEALSQ está diseñada para aprovechar las nuevas oportunidades derivadas de la rápida expansión del mercado mundial de IoT y la demanda de tecnologías mejoradas con IA. Según el último informe de IoT Analytics "State of IoT-Spring 2023", se espera que el mercado mundial de IoT pase de 14.300 millones de puntos finales de IoT activos en 2022 a 16.700 millones a finales de 2023, y supere los 29.000 millones en 2027, lo que demuestra la importancia cada vez mayor de IoT en nuestro panorama digital.

Sistemas AIoT de SEALSQ: enfoque dual

Los sistemas AIoT de SEALSQ están diseñados para satisfacer diversas necesidades operativas:

- AIoT basado en la nube: Ideal para el análisis predictivo profundo y la gestión de datos a gran escala, ofreciendo potentes capacidades informáticas para algoritmos complejos de IA.
- IAoT basada en el borde: Centrada en el procesamiento de datos en tiempo real donde la toma de decisiones inmediata es crítica. Este enfoque es crucial para la respuesta de emergencia, la gestión de infraestructuras y el control de calidad.

Los sistemas AIoT de SEALSQ están diseñados para atender a diversas industrias:

- Ciudades Inteligentes: Desarrollar, desplegar y promover soluciones sostenibles que ayuden a los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo a mejorar la calidad de vida.
- Automatización portuaria de la cadena de suministro: Optimizar los sistemas de tráfico en tiempo real, reduciendo la congestión y las emisiones.
- Sanidad: Mejorar la seguridad de los pacientes prediciendo fallos en los equipos.
- Ciberseguridad: Desde la salvaguarda de hogares inteligentes hasta la protección de infraestructuras críticas y sistemas financieros, AIoT está llamada a revolucionar la ciberseguridad.

(WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

La Construcción 4.0 avanza con fuerza impulsada por tecnologías digitales

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa la nueva era del IoT con chips que combinan Bluetooth y Edge AI

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD