El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según Juniper Research, los operadores no están preparados para un crecimiento mundial del 560% en conexiones de itinerancia IoT de baja potencia

  • 1195
Según Juniper Research, los operadores no están preparados para un crecimiento mundial del 560% en conexiones de itinerancia IoT de baja potencia
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en mercados de telecomunicaciones, ha descubierto que habrá más de 490 millones de conexiones itinerantes IoT de baja potencia para 2028; un aumento significativo desde los 90 millones en 2023.

Las redes de baja potencia, como NB-IoT (Narrowband-IoT) y LTE-M (Long-term Evolution for Machines), conectan dispositivos y sensores a través de redes celulares para monitorizar remotamente entornos en industrias que incluyen ciudades inteligentes, agricultura y fabricación.

Este crecimiento sustancial del 560 % en los próximos cinco años se verá impulsado por el aumento de los acuerdos bilaterales de itinerancia que atienden específicamente a estos dispositivos de baja potencia. Sin embargo, el informe advierte de que los operadores aún no están preparados para capitalizar este cambio del mercado y los importantes ingresos derivados de la itinerancia.

Una detección sofisticada es crucial para aumentar los ingresos por baja potencia

Un reto técnico clave al que se enfrentan los operadores es su ineficacia a la hora de detectar dispositivos de baja potencia en itinerancia en sus redes, lo que significa que los operadores pierden ingresos potenciales de estos dispositivos no detectados. Debido a su bajo consumo de datos y a su conectividad intermitente, estos dispositivos requieren una supervisión constante de la red para maximizar los ingresos por itinerancia. Por ello, el informe recomienda que los operadores se asocien con proveedores que puedan ofrecer servicios de detección de itinerancia basados en IA.

Estos servicios automatizarán la evaluación continua de todas las conexiones itinerantes en su red, identificando los dispositivos de baja potencia que se conectan esporádicamente a las redes.

Alex Webb, autor de la investigación, señala: "Los operadores deben aprovechar plenamente los conocimientos obtenidos de las herramientas de detección basadas en IA para introducir la facturación premium de las conexiones en itinerancia con el fin de maximizar aún más los ingresos por itinerancia. Esto debe hacerse mediante la aplicación de acuerdos de itinerancia que pongan precio a la conectividad en itinerancia en función de los recursos de red utilizados y del tiempo conectado a la red."

Acerca de la suite de investigación

La nueva suite de investigación ofrece la evaluación más completa del mercado de itinerancia IoT hasta la fecha, incluyendo un análisis de mercado perspicaz y previsiones en profundidad para 60 países. El conjunto de datos contiene más de 22.300 estadísticas de mercado para un periodo de cinco años. Incluye una "tabla de líderes de la competencia" y un examen de las oportunidades de mercado actuales y futuras.

Juniper Research lleva dos décadas prestando servicios de inteligencia de mercado y asesoramiento al sector mundial de las telecomunicaciones, y es contratada por muchos de los principales operadores de redes y plataformas de comunicaciones del mundo. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

El impacto del NB-IoT en América Latina

Imagen: Berg Insight

La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight

Se espera que el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcance los 8.550 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD