El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WINT se une al programa mundial de innovación ESG Impact para ofrecer soluciones de sostenibilidad del agua basadas en IA e IoT

  • 527
WINT se une al programa mundial de innovación ESG Impact para ofrecer soluciones de sostenibilidad del agua basadas en IA e IoT Imagen: WINT Water Intelligence
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El programa conecta a los líderes y responsables de la toma de decisiones del sector inmobiliario con la principal solución de gestión del agua basada en IA e IoT.

WINT Water Intelligence, líder en soluciones de vanguardia para la gestión del agua y la prevención de fugas para aplicaciones de construcción, comerciales, residenciales e industriales, ha sido seleccionada para el codiciado programa de innovación ESG Impact para 2023. ESG Impact está dirigido por RealTechX, la rama de programas del principal inversor en tecnología de activos reales, Taronga Ventures. El programa apoya soluciones tecnológicas y de innovación que abordan prioridades medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) críticas en el sector de los activos inmobiliarios.

El programa de innovación ESG Impact en 2023 apoya 12 soluciones tecnológicas globales emergentes para lograr un crecimiento sostenido a través de una profunda colaboración entre socios, tutoría y oportunidades de inversión.

"La conservación del agua, en particular la identificación y el control de las fugas de agua, ha sido un problema masivo para la construcción y las operaciones en curso de los activos. A través de ESG Impact, estamos orgullosos de conectar a nuestros socios con la solución probada de WINT para que puedan cumplir con sus compromisos sustanciales para mitigar los impactos negativos y crear valor adicional", dijo Dwayne Kaan, Gerente de Programas de Taronga Ventures."

WINT es una de las 12 empresas de innovación global elegidas entre más de 300 solicitantes para participar en el programa de innovación. Las empresas participantes trabajan con los socios corporativos globales del programa, incluidos CBRE e Ivanhoé Cambridge, para ofrecer resultados estratégicos ESG de éxito, y colaboran con el equipo del programa para desarrollar sus estrategias corporativas e impulsar el crecimiento y la escala.

"Los propietarios inmobiliarios, los inquilinos comerciales y residenciales y las empresas se enfrentan a importantes retos derivados de los daños y residuos causados por el agua en sus instalaciones", afirmó Yaron Dycian, Director de Producto y Estrategia de WINT. "El programa de innovación ESG Impact de Taronga Ventures es una oportunidad para asociarse con un verdadero líder en este espacio y conectar con los responsables de la toma de decisiones en todo el espacio inmobiliario y de la construcción". La solución avanzada basada en IA de WINT permite a las empresas abordar los problemas de escasez de agua que enfrenta el mundo y que se aceleran rápidamente, al tiempo que previene los daños y la pérdida de agua a lo largo del ciclo de vida de un edificio."

WINT equipa a contratistas, promotores, propietarios y equipos de gestión de instalaciones con una solución de vanguardia para gestionar el agua a lo largo del ciclo de vida de un edificio, desde la construcción hasta la explotación. La plataforma WINT incluye mitigación de fugas automatizada con detección en tiempo real y cierre automático; detección de anomalías y análisis sin precedentes impulsados por algoritmos avanzados de IA; y gestión de nivel empresarial para el funcionamiento en instalaciones grandes y medianas. WINT es utilizado en todo el mundo por clientes como el Empire State Building, HP, PepsiCo, Suffolk Construction, así como muchas otras empresas líderes, contratistas generales y propietarios de instalaciones. (WINT Water Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: EMQ Technologies

EMQ unifica sus ediciones Community y Enterprise bajo un nuevo modelo de licencia BSL

Imagen: HiveMQ

HiveMQ y Snowflake llevan los datos IoT automotrices directamente a la nube con IA

Imagen: Hikvision

Hikvision Iberia presenta los modelos de IA a gran escala Guanlan para impulsar productos y aplicaciones AIoT de próxima generación

Imagen: IoT Analytics

La IA generativa se afianza en las operaciones empresariales, más allá del hype

Imagen: Infineon Technologies

Una red IoT con radar e IA para prevenir catástrofes naturales en los Alpes

Imagen: Myriota

Prevención de la pérdida de ganado: cómo la monitorización remota del agua transforma el bienestar y la eficiencia de los animales

El mercado global de manufactura inteligente alcanzará el billón de dólares en 2032

AO ahorra varios millones de libras en sus flotas con Samsara

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD