El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SmartCow presenta la cámara 5G AI Sphinx con módulos NVIDIA Jetson Orin para implementaciones de tráfico y ciudades inteligentes

  • 669
SmartCow presenta la cámara 5G AI Sphinx con módulos NVIDIA Jetson Orin para implementaciones de tráfico y ciudades inteligentes Imagen: SmartCow
Tamaño letra: 15px12px
Funciones desactivadas

SmartCow, una empresa de ingeniería de IA especializada en la creación de soluciones complejas de hardware y software para inteligencia artificial en el borde, anuncia el lanzamiento de su último producto, Sphinx, una cámara de IA en el borde con conectividad 5G impulsada por los módulos de sistema en el borde NVIDIA Jetson Orin™ NX y Xavier™ NX.

Sphinx es una cámara de inteligencia artificial autónoma y robusta con dos sensores de imagen que ofrecen un excelente rendimiento con poca luz e iluminación IR integrada. La cámara ofrece una solución fiable para aplicaciones de IA, como el reconocimiento automático de matrículas (ANPR), la seguridad pública y los sistemas inteligentes de gestión del tráfico (ITMS). Su conector modular abierto permite a los operadores mejorar sus capacidades integrando sensores externos, como sensores de calidad del aire, LiDAR y radar. Sphinx cuenta con conectividad GigabitEthernet y 5G, lo que garantiza un funcionamiento sin problemas incluso en entornos difíciles.

La cámara es ideal para el despliegue en exteriores gracias a su construcción robusta y duradera, con una clasificación IP65 que garantiza la protección contra el polvo y la lluvia. Además, Sphinx incorpora conectores M12 para proporcionar una conexión fiable entre equipos.

"Sphinx es una cámara de IA robusta para desplegar la IA basada en la visión a escala, y escalar los proyectos será eficiente", dijo el CEO de SmartCow, Ravi Kiran. "SmartCow trabaja con varios socios, como autoridades de transporte, empresas de seguridad privada, aparcamientos e iniciativas de ciudades inteligentes. Las ventajas de Sphinx prometen mejorar la seguridad pública y el transporte, reducir la congestión del tráfico y avanzar en la movilidad urbana."

Además de ejecutar la pila de software NVIDIA Metropolis, Sphinx incluye un software intuitivo integrado que permite a los operadores configurar y optimizar el rendimiento de los sensores de imagen en tiempo real y hacer referencia a los pipelines del SDK DeepStream de NVIDIA. Además, está estrechamente acoplado con FleetTrackr, la solución de gestión de bordes a escala. (SmartCow)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

Imagen: ClearBlade

ClearBlade impulsa la adopción de IoT e IA con dos nuevos servicios integrados en Google Cloud

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Telefónica

Telefónica Tech refuerza con IA la telegestión de luminarias para ahorrar hasta un 30% de energía

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD