PUBLICIDAD

IOT Solutions World Congress 2024 reunirá a más de 400 empresas y 250 ponentes

  • 1119
IOT Solutions World Congress 2024 reunirá a más de 400 empresas y 250 ponentes Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:

IOT Solutions World Congress (IOTSWC), el principal evento internacional sobre transformación de la industria mediante tecnologías disruptivas, vuelve en 2024 para ayudar a las empresas de todo el mundo a aprovechar el potencial de las tecnologías de vanguardia capaces de redefinir las industrias. Organizada por Fira de Barcelona, la cumbre de tres días tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en el recinto Gran Via y espera reunir 12.000 visitantes de más de 100 países, más de 400 expositores y 250 ponentes que participarán en 125 sesiones congresuales.

En su octava edición y bajo el lema "Tecnologías disruptivas para los retos de la industria", IOTSWC mostrará una amplia gama de innovaciones que están cambiando las reglas del juego, incluyendo IoT (Internet de las Cosas), Inteligencia Artificial, Digital Twins, Edge Computing, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, conectividad 5G, Energías Renovables, Cloud Computing, Big Data Analytics y Automatización Robótica de Procesos.

El director del IOTSWC, Marc Tarragó, ha declarado: "Estamos a las puertas de una nueva revolución industrial impulsada por tecnologías capaces de transformar las empresas por completo. IOT Solutions World Congress 2024 mostrará cómo la experiencia y los conocimientos de los principales expertos y empresas internacionales pueden permitir a las empresas trazar una hoja de ruta para navegar por las oportunidades y los riesgos que se avecinan. Ofreceremos a los asistentes una mezcla sin igual de experiencias reales, conocimientos, productos, soluciones y disrupción".

IOTSWC constará de cuatro áreas distintas, cada una de ellas diseñada para ofrecer una plataforma integral de innovación centrada en el intercambio de conocimiento, tendencias disruptivas y soluciones aplicables - Congreso, Área de Exposición, Actividades, y Seguridad y Ciberseguridad - . El programa del Congreso, comisariado por la Sociedad Internacional de Automatización, girará en torno a cuatro retos principales que las tecnologías disruptivas deben abordar: Transformación posibilitada por la tecnología, Cambio climático y sostenibilidad, Reglamentos y normas, y Seguridad y ciberseguridad.

Entre los 250 expertos internacionales que participarán en las ponencias figuran Jeff Winter, Director Senior de Estrategia Industrial en Fabricación de Hitachi Solutions; Soloman Almadi, Consultor Senior de Ingeniería de Saudi Aramco; Ahmik Hindman, Consultor Senior de Soluciones de Red y Seguridad de Rockwell Automation; y Mark Kraeling, Arquitecto de Soluciones de GE Transportation.

Disrupción en directo

Con el objetivo de proporcionar a los asistentes un contacto directo con las últimas soluciones tecnológicas, la zona de exposición mostrará productos y demostraciones de más de 400 empresas líderes. Entre los nombres ya confirmados se encuentran ABB, AWS, Digicet, Emnify, Faircom, KNX, iot squared, ST Microelectronics y Txone.

Además, el área de Actividades incluirá una Zona de Testbeds (bancos de pruebas) que mostrará aplicaciones reales de tecnologías punteras, un Pabellón de Startups para reunir a empresas emergentes de nueva generación dispuestas a revolucionar la industria, el Área de Mujeres y Diversidad en la Industria para promover la inclusión y la diversidad en el mundo de la tecnología, y el Garden, un entorno de networking distendido para fomentar nuevos proyectos.

La seguridad, protagonista

Para subrayar la importancia fundamental de la seguridad para el amplio ecosistema industrial, IOTSWC acogerá la cuarta edición del Barcelona Cybersecurity Congress, un evento anual coorganizado con la Generalitat de Catalunya. La cita reúne a los principales agentes y expertos en ciberseguridad y tiene como objetivo analizar los retos actuales en este ámbito, definiendo patrones de protección frente a ciberataques a nivel sectorial, y presentando soluciones reales, herramientas y casos de éxito para extender la cultura de la ciberseguridad a todas las industrias. (Fira de Barcelona)

Noticias similares
Imagen: Fira de Barcelona

El Barcelona Cybersecurity Congress reunirá las mejores soluciones para frenar los ciberataques

Imagen: Alai Secure

La industria del Internet de las cosas se reúne en Madrid para analizar el reto de la hiperdensidad de dispositivos conectados

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel Wireless Solutions revela avances en energía inteligente en Enlit Europe 2023: desde 5G hasta soluciones LPWA

Imagen: FIWARE Foundation

FIWARE trae a Norteamérica tecnologías de código abierto ampliamente aplicadas y las presenta en Smart Cities Connect, en Washington D.C.

Imagen: World Internet of Things Convention

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a la World Internet of Things Convention 2023 en Pekín

Imagen: Carlos Valenciano. Alai Secure

Carlos Valenciano, de Alai Secure, desvela los logros del 'IoT Alai Summit Madrid' y el futuro de las industrias conectadas

Imagen: Ormazabal

'El camino hacia la automatización de la red eléctrica se ha convertido en un objetivo primordial', Jose María Torres

Imagen: Otis

Otis presenta innovaciones digitales en ascensores y escaleras para impulsar las ciudades inteligentes

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).