PUBLICIDAD

Sateliot se asocia con Comfone para ofrecer conectividad satelital 5G mundial a 480 ORMs

  • 176
Sateliot se asocia con Comfone para ofrecer conectividad satelital 5G mundial a 480 ORMs Imagen: Sateliot
Tamaño letra:

Sateliot, la primera empresa en operar una constelación de nanosatélites de órbita terrestre baja con estándares 5G, amplía el alcance de su red con una asociación clave con Comfone, proveedor líder de conectividad móvil y servicios de itinerancia. Esta operación permite a más de 480 ORMs (Operador de Red Móvil) y OMVs (Operador Móvil Virtual) de todo el mundo conectarse con un acuerdo de itinerancia estándar a la constelación de nanosatélites 5G NB-IoT de Sateliot, allanando el camino para la adopción masiva de IoT en cualquier lugar del planeta.

Con el acuerdo entre Sateliot y Comfone, los ORM y los OMV podrán cubrir todo el planeta, mientras que actualmente la cobertura celular sólo alcanza el 15% de la superficie terrestre. Los servicios de la plataforma Key2roam de Comfone, que incluyen IPX, compensación de datos y el centro de itinerancia Key2roam, facilitan la integración entre Sateliot y los operadores de redes móviles y virtuales. Esto también permite a los propietarios de dispositivos IoT enviar y recibir datos 5G en cualquier parte del mundo, independientemente de la tarjeta SIM que estén utilizando, sin problemas desde torres celulares espaciales dentro de la red no terrestre (NTN) de Sateliot.

Además, como miembro de pleno derecho de la GSMA, Sateliot tiene capacidad para firmar acuerdos de itinerancia estándar con cualquier operador de telecomunicaciones. Teniendo en cuenta estos dos factores, los OMR y OMV pueden aumentar sus ingresos medios por usuario (ARPU) habilitando el acceso por satélite NB-IoT a sus clientes actuales, así como generando ingresos adicionales con nuevos clientes y nuevos casos de uso.

Hasta ahora, Sateliot ha forjado acuerdos con muchos operadores móviles y móviles virtuales en varias geografías de todo el mundo que se benefician de una rápida integración con la red no terrestre de Sateliot a través de la plataforma Key2roam de Comfone. A partir de 2024, Sateliot prestará servicio a una cartera de clientes valorada en 1.000 millones de dólares, formada por más de 500 empresas de 30 países que se presentaron a su pionero Programa de Adopción Temprana.

Los usuarios podrán obtener conectividad satelital 5G IoT a precios "similares a los terrestres" utilizando un dispositivo estándar de la tarjeta SIM de un ORM o ORMV de su elección.

Sateliot es el primer operador de satélites que ofrece NB-IoT estándar a través de su constelación de satélites LEO (órbita terrestre baja), compatible con las capacidades NTN de la versión 17 del 3GPP. Con la nueva versión 17 del 3GPP, los dispositivos de los usuarios finales pueden cambiar sin problemas entre redes terrestres y no terrestres utilizando el mismo dispositivo estándar y la misma tarjeta SIM de los operadores móviles y móviles virtuales.

Jaume Sanpera, CEO de Sateliot: "La asociación con Comfone es un hito clave para Sateliot, ya que nos permite ofrecer capacidades de itinerancia NB-IoT sin fisuras a nivel mundial. A partir de ahora, todas las aplicaciones IoT podrán conectarse fácilmente a nuestra red de satélites. Estamos seguros de que este acceso a la conectividad por satélite también abrirá la puerta a nuevas aplicaciones que mejorarán nuestra vida cotidiana".

Derek Moser, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Comfone, afirma: "Dado que los servicios de red por satélite de Sateliot cumplen el 3GPP, las distintas capas de integración entre Sateliot y las redes móviles, que son necesarias, pueden proporcionarse a través de las interfaces de itinerancia normalizadas de la GSMA. Esto incluye conectividad IPX, gestión de acuerdos, mantenimiento de relaciones de itinerancia, pruebas de servicios y, lo que es más importante, servicios de compensación y liquidación. Por este motivo, los servicios de la plataforma Key2roam de Comfone son ideales para facilitar la integración entre la red no terrestre de Sateliot y las redes móviles, salvando así las distancias entre ambos mundos".

La constelación de satélites 5G IoT de Sateliot mejora la conectividad IoT incluso en las zonas más remotas. Algunas de las áreas de aplicación de la red de Sateliot son la ganadería, la agricultura, la cadena de suministro y la logística, así como la gestión del agua de pozos y ríos potables para evitar la contaminación y las inundaciones, la apicultura y la monitorización de la polinización para proteger la seguridad alimentaria, ya que las poblaciones de polinizadores están disminuyendo, y entre otros usos en varias industrias. (Sateliot)

Noticias similares
Imagen: Eric Lee. Ashining Technology

LoRa + MQTT, una potente combinación de dos tecnologías para IoT

Imagen: Rutronik

Telit Cinterion y Rutronik refuerzan su alianza para ofrecer soluciones IoT innovadoras de un único proveedor

Imagen: Ericsson

Magna se une a NorthStar para mejorar la seguridad de los vehículos con 5G

Imagen: FOSSA Systems

FOSSA Systems atrae inversiones clave de Nabtesco e Indico Capital Partners para impulsar la constelación de satélites IoT

Imagen: Rivada Networks

GlobalSat Group se asocia con Rivada para llevar The OuterNET a América Latina

Imagen: Wireless Logic

Cómo la capacidad multi-IMSI ayuda a simplificar los despliegues globales de IoT

Imagen: Sateliot

Sateliot y t42 abren camino con una solución de seguimiento marítimo IoT 5G basada en satélites

Imagen: Telia Company

Telia gana un premio mundial por sus innovadores servicios de conectividad IoT

Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).