El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ericsson y Telefónica firman un acuerdo para colaborar en la evolución de Cloud RAN basada en arquitectura Open RAN

  • 553
Ericsson y Telefónica firman un acuerdo para colaborar en la evolución de Cloud RAN basada en arquitectura Open RAN Imagen: Ericsson
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La evolución de las futuras redes móviles hacia redes abiertas desplegadas en el cloud aprovechará todo el valor del 5G a través de la exposición de nuevas funcionalidades y APIs. La colaboración de Ericsson y Telefónica mostrará los beneficios de las redes desarrolladas según los principios de la computación en la nube y de acuerdo con interfaces estandarizadas Open RAN logrando que Cloud RAN tenga escala industrial, alto rendimiento y sea eficiente en costes. Gracias a este acuerdo, ambas compañías aprovecharán la infraestructura 5G existente, para acelerar la evolución de las redes de acceso radio (RAN) y probar, desplegar y evolucionar conjuntamente la tecnología Cloud RAN con el despliegue de pilotos en Europa.

Ericsson y Telefónica S.A. han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para acelerar la adopción de redes abiertas construidas sobre la arquitectura Cloud RAN de Ericsson.

Telefónica y Ericsson también explorarán cómo desplegar emplazamientos Cloud RAN con un alto grado de automatización, adoptando los principios de la computación en la nube y haciendo uso de las mejores prácticas del ecosistema. Esto incluye el uso de rApps sobre el RAN Intelligent Controller (RIC) y de la arquitectura de gestión y orquestación de servicios (SMO) para mejorar la automatización de la red de acceso de radio (RAN).

Enrique Blanco, CTIO Global de Telefónica, afirma: "Estamos encantados de unir fuerzas con Ericsson. Esta colaboración aúna lo mejor de ambas organizaciones, permitiéndonos aprovechar los últimos avances en tecnologías de virtualización y cloud. La transición de la red hacia operaciones basadas en software y la evolución hacia arquitecturas de red abiertas y desagregadas aumentarán la flexibilidad, permitirán nuevas arquitecturas y modelos de red e impulsarán la innovación."

Ericsson Cloud RAN ofrece grandes oportunidades para que los proveedores de servicios de comunicaciones construyan tanto las redes públicas como las nuevas redes orientadas a aplicaciones empresariales.

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y director de Redes de Ericsson, afirma: "Esta colaboración con Telefónica tiene como objetivo acelerar el desarrollo y despliegue de redes abiertas en la nube. Esto habilitará un ecosistema abierto de innovación y la forma en que pensamos sobre el valor de las redes, mediante la exposición de nuevas capacidades a través de APIs estandarizadas. La última evolución en la O-RAN Alliance nos permite construir redes de alto rendimiento sobre estándares Open RAN a escala."

Ericsson Cloud RAN se basa en una arquitectura abierta y estandarizada capaz de proveer conectividad a escala global a la vez que es totalmente compatible con la base instalada de Ericsson Radio System, lo que ayudará a los proveedores de servicios a evolucionar sus redes hacia la arquitectura que elijan. (Ericsson)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: HiveMQ

HiveMQ y Snowflake llevan los datos IoT automotrices directamente a la nube con IA

Imagen: AOTEC

Aotec recurre ante la Audiencia Nacional la ampliación de las concesiones de espectro a Vodafone, Xfera, Orange y Telefónica

Imagen: AIOTI

Europa acelera su autonomía digital con pilotos de computación en el borde

Imagen: Cradlepoint

Newmont opera la primera flota de bulldozers teledirigidos por 5G del mundo con Ericsson Private 5G

Imagen: Ayla Networks

Ayla Networks se une a Google Cloud para reforzar su plataforma IoT global

Imagen: APECDATA

Cloud Summit 2025: privacidad y soberanía digital en el centro del debate europeo sobre la nube

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD