El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Greencities y S-Moving comienzan mañana en FYCMA con las claves para una gestión innovadora de los territorios y la movilidad

  • 767
Greencities y S-Moving comienzan mañana en FYCMA con las claves para una gestión innovadora de los territorios y la movilidad Imagen: FYCMA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, abren mañana sus puertas en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) para abordar de manera transversal los principales retos y oportunidades de la gestión urbana inteligente y la movilidad sostenible. Hasta el jueves 21, más de medio centenar de ciudades y municipios participarán en los eventos para poner en común oferta y demanda de proyectos, iniciativas y estrategias de ciudad. Además, tendrá lugar el ‘III Encuentro de Líderes Urbanos’ con la presencia de más de una treintena de representantes municipales para abordar los hitos que marcarán la agenda de la nueva legislatura en este ámbito. Junto a ello, serán más de 250 las entidades públicas y privadas representadas para mostrar las últimas tecnologías y soluciones para un modelo de gobernanza más avanzado y digital. En cuanto al programa de contenidos, más de 200 expertos analizarán temas como la descarbonización, la huella de carbono o la irrupción de la inteligencia artificial en la gestión de las smart cities, entre otros.

Desde mañana, Málaga será la anfitriona del más de medio centenar de ciudades y municipios españoles que se reunirán en la edición 2023 de los foros Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, que tendrán lugar hasta el jueves 21 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Representantes de capitales como Madrid, Segovia, Bilbao, Zaragoza, Almería o Santander, ciudad invitada de esta edición, compartirán sus iniciativas y proyectos destacados en el ámbito de la gestión urbana y la movilidad sostenible, inteligente y conectada.

Junto a ello, en el marco de Greencities y S-Moving mañana se celebrará el ‘III Encuentro de Líderes Urbanos’, con la participación de más de una treintena de alcaldes/as y tenientes de alcalde que abordarán los hitos que marcarán la agenda de la nueva legislatura en materia de gestión inteligente y conectada. En concreto, este encuentro permitirá a los regidores y regidoras analizar la cohesión de los ecosistemas de innovación a través de la multigobernanza. Asimismo, tendrá lugar el ‘II Encuentro de Técnicos Urbanos’ que pondrá el foco en el papel de los datos y la inteligencia artificial en la nueva gestión municipal.

Cabe destacar que estas actividades cuentan con el respaldo un año más de Red Innpulso y RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), referentes para el establecimiento de una agenda urbana común en materia de sostenibilidad y aplicación de la tecnología al servicio de la ciudadanía.

Más de 250 empresas y entidades de referencia

En el apartado empresarial, serán más de 250 las empresas y entidades representadas. Un centenar de ellas tendrán presencia en la zona expositiva para presentar productos y servicios punteros en seguridad ciudadana, movilidad, inteligencia de datos, gestión de residuos, iniciativas para la descarbonización o herramientas para monitorizar las zonas de bajas emisiones, entre otros. Así, cabe destacar la alianza con la patronal tecnológica AMETIC, con el Smart City Cluster y la participación de compañías líderes como Telefónica, Repsol, Ayesa, CaixaBank, Endesa X o i4Trust, el programa de colaboración en torno a tecnologías FIWARE e iSHARE para la creación de espacios de datos.

Por otra parte, Greencities y S-Moving promoverán el emprendimiento y la innovación a través de la segunda edición de la ‘Open Call for Startups’, que este año ha convocado proyectos relacionados con el desarrollo y mejora de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La startup ganadora se dará a conocer el día 21 durante la celebración de los eventos.

En total, serán una quincena de startups participantes tanto en el programa de contenidos como en la zona expositiva para mostrar proyectos pioneros y disruptivos en torno a la movilidad sostenible y las ciudades inteligentes. Además, la Fundación Finnova entrega en el marco de Greencities y S-Moving los Startup Europe Awards, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea, puesta en marcha por dicha fundación en colaboración con Startup Europe.

Ponencias especializadas y más de 200 expertos

Los eventos cuentan con un amplio programa de contenidos que se desarrollará en los espacios Urban Arena, Mobility Arena, Sustainability Room -que acoge la sexta edición del Foro de Economía Circular- o el mencionado City Speakers. Entre todos aglutinarán un total de 40 paneles temáticos en el que más de 200 expertos abordarán temas de máxima actualidad, caso de la descarbonización, las zonas de bajas emisiones, la inteligencia artificial en la gestión de las ciudades inteligentes, la huella del carbono, la gestión de residuos o los combustibles renovables en la transición energética, entre otros.

Además, en el marco de Greencities y S-Moving se desarrollarán actividades, encuentros y convocatorias de entidades como Segittur, Turismo Costa del Sol, Red Innpulso, COTEC, Finnova, Polo Nacional de Contenidos Digitales, Smart City Cluster, Atlas Tecnológico, Telefónica, ANEPMA, Gaia X España y la Fundación Fiware.

Cabe mencionar que serán al menos 14 los países representados entre ponentes, empresas y profesionales inscritos, caso de Alemania, Bélgica, Bolivia, China, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido o Rumanía.

Greencities y S-Moving tendrán lugar en FYCMA el miércoles 20 de septiembre desde las 8:30 a las 18:30 horas y de 8:30 a 15:00 horas el jueves 21. Este año coincide con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad que impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del 16 al 22 de septiembre.

Ambos foros están organizados por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. Greencities cuenta con la coorganización por parte de Ametic. Además, Smart City Cluster actúa como Strategic Partner. Telefónica es Premium Partner. Las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, junto a i4Trust (programa de colaboración en torno a tecnologías FIWARE e iSHARE para la creación de espacios de datos) y Repsol son Golden Partners. Por su parte, Ayesa, CaixaBank, Endesa X, la Universidad de Málaga (UMA) y las empresas municipales Emasa, Limpieza de Málaga y Parque Cementerio de Málaga son Silver Partners. (FYCMA)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel exhibe sus últimas innovaciones IoT en ElectroneX 2025, el mayor evento de electrónica de Australia

Imagen: ACARMITT

La Región de Murcia impulsa el control del ruido con apoyo profesional y nuevas tecnologías

Imagen: SusHi Tech Tokyo

Tokio se prepara para acoger SusHi Tech Tokyo 2025, la mayor conferencia de startups de Asia

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance lleva LoRaWAN al IoT Solutions World Congress 2025 y presenta integraciones punteras de inteligencia artificial, satélites y contadores

Imagen: Telink Semiconductor

Telink Semiconductor presentará tecnologías inalámbricas de vanguardia en Wireless Japan 2025

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart presenta innovadoras soluciones de IA en el 2025 TUYA Global Developer Summit

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance celebra 10 años de innovación en IoT con una destacada participación en el IoT Solutions World Congress 2025

Imagen: Telink Semiconductor

Bluetooth Asia Expo 2025 regresa a Shenzhen con innovaciones clave para el futuro del IoT

Imagen: EXPO I 2025

EXPO I 2025 convertirá a Bogotá en el epicentro latinoamericano de las ciudades inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD